Frases y citas hechas a la medida de España
Pedro Sánchez y José Luis Rodríguez Zapatero pasarán a la historia como los peores presidentes de la democracia española...
Pedro Sánchez y José Luis Rodríguez Zapatero pasarán a la historia como los peores presidentes de la democracia española...
Sé a ciencia cierta que desde Vox se considera la corrupción y los privilegios de unos pocos como inaceptables, ya que atentan contra la ciudadanía.
Cada tiempo tiene su estrategia, y cada poder público tiene su fábula sobre “el presente atascado en un futuro siempre limitado”.
Tras todas las décadas de Gobierno del PSOE en Andalucía, se llega a confundir intencionadamente y de manera muy evidente el lastre que supusieron.
Leyendo sobre la Teoría del Estado me quedo con la siguiente cita : “De los funcionarios que acceden al Gobierno en virtud de las elecciones no podemos hacernos responsables de sus actos. Ningún ciudadano que se sienta perjudicado en su persona o en sus propiedades por decisiones del Congreso puede acercarse a los electores concretos y exigirles responsabilidades por los actos de sus representantes”
Hace veintiséis mil años, en la actual localidad de Dolni-Vestonice, en la actual República Checa, tuvo lugar un funeral que los arqueólogos nos revelaron hace poco más de un siglo, en 1924.
Se dice que la tontura es la calidad de tonto, y es tan abundante entre los humanos que pervive en la actualidad. Pero ante esa frase cabe mejor indicar que hay en la lengua española más de treinta voces y locuciones referidas a la tontura, sin que nadie se salve de su poderoso dominio.
¿Qué importancia le damos a los silencios? No hace mucho leí las palabras de un afamado psicólogo que hablaba «de saber vivir callado en una sociedad donde a veces el silencio se torna una amenaza, siendo como es, un bien casi inexistente en nuestra realidad más cotidiana».
Hay un dicho irlandés que dice así: “Nosotros, los irlandeses, somos las únicas personas en el mundo nostálgicas del futuro. Nunca dejamos de soñar, y nunca dejamos de creer en las posibilidades”.
Obsesión con un examen, obsesión con una persona o con la idea que nos hemos hecho de ella, obsesión con que algo funcione, obsesión con aquel error, obsesión con que salga bien el trabajo...
El descrédito que sufre España y sus instituciones no es nada nuevo, ya que cada día se conocen nuevos datos que avalan ese descrédito del sistema democrático.
Decir que Europa es «un espacio de libertad, seguridad y justicia dentro del respeto de los derechos fundamentales» es totalmente falso.
Una Administración fuerte, con personal independiente, es lo que hace a un Estado fuerte, porque un Estado fuerte no es que sea compatible con el libre mercado, es que es imprescindible para que el libre mercado no se convierta en el mercado del abuso.
En una sociedad avanzada no sólo hay que aprovechar los alimentos, también hay que preservar los recursos y poner en valor los esfuerzos y el conocimiento para que no acaben en la basura.
Como los eslabones de una cadena o como las piezas contiguas de un puzzle, los cargos y las cargas son complementarios, consecutivos e indisolubles. ¿Y qué fue antes el cargo o la carga?
¡Que viene el coco!, nos decían de pequeños... ¡O la bruja! La cosa consistía en meternos el miedo en el cuerpo y de paso conseguir alguna cosa: básicamente, que no diéramos guerra.
Hubo quien dijo hace siglos que no hay casualidades, ya que todo sucede por alguna razón, y no hay señales muy perceptibles, pero con ellas, algunos se dan cuenta antes, y otros, después.
Dicen en muchas zonas de Francia que si vamos paseando por la calle y se respira aire de bulevar, eso es poesía.
Tengo la sensación de que muchos europeos han olvidado su pasado, y si lo conocen es después de que se haya creado una nueva memoria que distorsiona la realidad.