La magia y la fantasía en Antonio Hidalgo
Lo que caracteriza las obras de Antonio Hidalgo Serralvo, como poeta de la luz, es la magia con la que envuelve su manifestación artística.
Sus obras nos exigen recrear nuestra mirada para observar todos los detalles descritos en ellas; y así bañarnos de esa magia de fantasía y de luz soñadora. Hay que hacerlo con la lentitud precisa, porque el tiempo ha caído en un profundo sueño.
Su creatividad se ve sometida a ese soñar profundo. Vemos en su desarrollo artístico ¡cómo la magia se manifiesta aunando temas del pasado, del presente y deja visionar el futuro! Esto lo consigue Hidalgo paralizando el tiempo, y lo hace con una belleza sublime y con una técnica depurada. Esta peculiaridad le identifica, y muestra su personalidad pictórica. Ello motiva que reconozcamos sus obras sin que sea necesario que las firme el autor.

La admiración que profesa Antonio Hidalgo al pintor del Siglo de Oro Diego de Velázquez y a la obra ‘Las Meninas’ es para él motivación para rescatar del pasado dichos personajes, incorporándolos en su temática. En la composición del paisaje contemplamos la luz de cielos infinitos, ese mar dormido y sereno, y gente variopinta y carnavalesca. O bien está presente su Vélez-Málaga nativa, o el paisaje rústico axárquico que hace de fondo con una admirable profundidad. Además, incorpora personajes históricos, mitológicos, o folclóricos como son los de los verdiales. Personajes que coloca en un primer plano, en ese ambiente festivo. Labor que realiza con notoria atemporalidad; conjugando, como he expresado anteriormente, lo mágico, lo fantástico y el sueño.
La luz ante nuestra mirada se adormece para componer ese paisaje soñado. Morfeo, el dios de los sueños, nos diría: “he poseído a este poeta de la luz, Antonio Hidalgo, para que despierto siga soñando y haga magia con sus pinceles”. La composición de colores adquiere una extraordinaria armonía, y, si por un instante consiguiésemos el silencio necesario, oiríamos la melodía del paisaje.
La personalidad de su arte plástico va más allá de una primera mirada al contemplar la obra, hay que esperar para que nos hable y nos diga el mensaje que pretende expresar; aquello que nos dice el escenario representado: la parodia que nos provoca risa, pero con la intencionalidad de invitarnos a reflexionar sobre el mundo en que vivimos. Lo hace con la ironía que exige el auténtico humor. Personajes que te provocan, porque te miran de frente, invitando a que participes en el espectáculo grotesco y circense. Mostrándonos de manera esperpéntica la realidad. Una realidad que se ha transfigurado, porque, como he expresado, está poseído por Morfeo para que haga uso de la magia y de la fantasía que posee el sueño.
Antonio Hidalgo nos presenta una nueva exposición: Sueños y fantasías a todo color. En la oficina de Turismo de Torre del Mar, calle Poniente nº 2. Estará expuesta hasta el 28 de julio 2025. Felicito al autor por su madurez, mostrada en la exposición. Quedáis invitados para que disfrutéis al verla, como quien os escribe.