Europa olvida con una nueva memoria

Tengo la sensación de que muchos europeos han olvidado su pasado, y si lo conocen es después de que se haya creado una nueva memoria que distorsiona la realidad.

Si queremos que en Europa sucedan cambios positivos conviene meditar sobre el pasado y aprender de lo ocurrido. Me refiero a las Conferencias de Yalta y de Potsdam. La primera se celebró del 4 al 11 de febrero de 1945, antes de la rendición de Alemania, y durante la Conferencia los aliados occidentales habían liberado toda Francia y Bélgica. En el este, las fuerzas soviéticas se encontraban a 65 km de Berlín, tras haber hecho retroceder a los alemanes de Polonia, Rumanía y Bulgaria. Ya no se trataba de la derrota alemana, la cuestión era la nueva configuración de la Europa de posguerra. Posteriormente, la Conferencia de Potsdam fue una reunión llevada a cabo en Potsdam, cerca de Berlín, entre el 17 de julio y el 2 de agosto de 1945, y los participantes fueron la Unión Soviética, el Reino Unido y Estados Unidos. Entre las decisiones destacaron las nuevas fronteras alemanas y polacas, y también el reasentamiento de las minorías alemanas de Polonia, Hungría y Checoslovaquia dentro de las nuevas fronteras alemanas. Igualmente se decidió que Europa quedaría dividida en dos zonas de influencia : la zona de influencia soviética comprendió las naciones de la Europa Oriental, y las naciones de la Europa Occidental formaron el área de influencia americana. Concluyendo : los países afectados por estas decisiones no tuvieron nada que decir.