Las Cuevas de El Cantal confirman el primer lenguaje gráfico sistematizado de los últimos neandertales y los primeros 'Homo sapiens'
En los últimos 10 meses se han realizado estudios en 144 paredes que fueron utilizadas como espacios gráficos
En los últimos 10 meses se han realizado estudios en 144 paredes que fueron utilizadas como espacios gráficos
María Francisca Caracuel destaca el apoyo y asesoramiento que presta la institución provincial a los ayuntamientos para contribuir a la prevención y para dar una mejor respuesta ante emergencias
Amplía así el plan de envejecimiento activo diseñado por el Ayuntamiento hasta finales de año
El XII Congreso Internacional del Centro de Estudios Fenicios y Púnicos tendrá lugar desde el 30 de septiembre al 3 de octubre en la capital, Manilva y Vélez-Málaga
La inversión para esta intervención asciende a 7.223,70 euros
La convocatoria, publicada el BOPMA número 177 de 17 de septiembre, está dotada con 28.980 euros
Sexto capítulo de la saga sobre el jazz que nos trae Jesús Aranda
Hablamos con Francisco Gálvez, director de NOTICIAS 24, que el próximo día 29 de abril presenta la novela Los Velámenes del Vieux Port a las 20.00 h. en el salón de plenos del Ayuntamiento de Vélez-Málaga.
Escriben Francisco Montoro, Emilia García, Andrea Aranda, Miguel Segura, José Marcelo y Francisco Gálvez
Escriben: Francisco Montoro, Margarita García-Galán, Salvador Gutiérrez, Francisco Millán y Francisco Gálvez
El pasado mes de enero nos dejaba Manuel Berenguer, un veleño ilustre que dejó un amplio legado cultural. NOTICIAS 24 se suma a su reconocimiento con las palabras de la Sociedad de Amigos de la Cultura en este suplemento. También publicamos una acolumna de Francisco Gálvez sobre el maestro veleño
El colegio público Vicente Aleixandre de Torre del Mar homenajea al poeta José Marcelo poniendo su nombre a la biblioteca del centro escolar
Evaristo Guerra expone en el CAC de Vélez-Málaga ‘Sueños cumplidos’, una muestra antológica de más de ciento cincuenta pinturas y obras gráficas, algunas inéditas. La exposición puede visitarse hasta el 4 de junio. Escriben Margarita García-Galán y Salvador Gutiérrez