viernes, 29 de septiembre de 2023 00:00h.
Opinión

Jesús Aranda

La vida rutina

Terminado el verano, y con él las vacaciones, nos vamos preparando para la vuelta a la rutina, después de intentar huir de ella durante el periodo estival.

Emilia García

La risa

La risa es contagiosa; cuando se escucha una risa de verdad, es difícil no volver la cabeza para ver qué está pasando y girarnos ya dispuestos y preparados para secundarla.

Miguel Segura

Puentes

Son incontables las veces que se nos ha dicho que el Arte es el puente que une nuestro mundo humano con la trascendencia. Pero nadie hasta ahora ha desentrañado el significado o contenido de tan elevado axioma, sagrado para algunos, denostado por otros.

José Marcelo

¿Cómo concibes la justicia?

Vivimos en un mundo global, donde las relaciones humanas son complejas y están muy ramificadas, y ello nos dificulta poseer un verdadero sentido de la Justicia. Porque la concepción de la justicia exige mantener no sólo un conjunto de valores, sino también comprender las relaciones de millones de personas que habitan en los distintos continentes.

Francisco Montoro

Los libros

Groucho Marx, el genial cómico americano que triunfara en la gran pantalla durante el siglo XX, comparando los libros con la televisión, defendía algo insólito y edificante: “Encuentro a la televisión muy educativa. Cada vez que alguien la enciende, me retiro a otra habitación y leo un libro…”.

Margarita García-Galán

Mañanas de brisa y sol

Sentada junto al mar de mis veranos, bajo la sombrilla que me presta su gra­tificante sombra de colores vivos, que van palideciendo, envejeciendo conmigo al sol de mañanas luminosas, ardientes, saladas y azules, que me acompañan desde siempre, me dejo llevar por la brisa marina que apenas mueve el volante de espuma que se me acerca con su relajante vaivén de ola. 

Margarita García-Galán

Mañanas de brisa y sol

Sentada junto al mar de mis veranos, bajo la sombrilla que me presta su gra­tificante sombra de colores vivos, que van palideciendo, envejeciendo conmigo al sol de mañanas luminosas, ardientes, saladas y azules, que me acompañan desde siempre, me dejo llevar por la brisa marina que apenas mueve el volante de espuma que se me acerca con su relajante vaivén de ola. 

Emilia García

Mala conciencia

Este mundo alberga otros muchos. Como muñeca rusa, basta desenroscar un poco para  toparte con otra realidad que aunque parezca la misma, no lo es. 

Miguel Segura

Caminos de iniciación

Solemos considerar camino iniciático a aquel que, desde un punto alejado cualquiera, tiene como destino común un ‘lugar’ al que atribuimos cualidades espirituales de índole vital. 

Jesús Aranda

Paracaídas

Creo no equivocarme al afirmar que a todos nos gusta la seguridad, el envolvernos por una serie de hábitos que nos definen y unos patrones ideológicos, afectivos y espirituales que nos vinculan a un lugar concreto y a unas personas determinadas.

José Marcelo

Prepararse para el cambio

Ante las expectativas  de un futuro incierto y no predecible, debido a que la única constante que se da es el cambio, surge la preocupación de prepararnos y preparar a las nuevas generaciones para un mundo de transformaciones sin precedentes y de incertidumbres radicales.

Francisco Montoro

Procesión marina

En el verano de 1967 publiqué mi primer artículo en prensa. Tenía entonces 19 años. Y eran 19 años de los de antes. Es decir, aquella época, por mucho que nos empeñemos en decir que “cualquier tiempo pasado fue mejor”, no era mejor que el presente. 

Margarita García-Galán

La belleza de una fuente azul

Miro su fotografía po­sando en un lugar que me es cercano, que suelo visitar de vez en cuando. Está sentado entre los azules y amarillos que embellecen un banco de cerámica que invita a descansar.

Emilia García

Para qué la poesía

Hace poco, me comentaba una amiga que la poesía es la chica fea de la literatura, de la que todos alaban sus virtudes, pero con la que nadie quiere salir. Estaba un poco decepcionada.

Miguel Segura

Fiesta

Cuando en un mismo entorno suenan simultáneamente un pasodoble, una batucada, un acorde urbano machacón y un señor vociferando los regalos de una tómbola, y sus ecos llegan hasta el penúltimo distrito, la coral de la ciudad proclama el inicio de la fiesta.