No cedamos al chantaje
La verdad es que como español cada día me siento más avergonzado del Gobierno de España.
La verdad es que como español cada día me siento más avergonzado del Gobierno de España.
Es muy triste sentir que parte de lo que conocimos, de lo que supuso un contexto de vida, el decorado de nuestros recuerdos, desaparece para siempre.
Existen momentos en la vida en los que tenemos que enfrentarnos a situaciones inverosímiles, imprevisibles. Pruebas de vida donde el ser humano se sumerge en la vorágine que representa la toma decisiones para enfrentarnos a ellas.
El comercio juega un papel vital en la vida urbanita, en la vida de la ciudad. No solo proporciona bienes y servicios esenciales a la comunidad, también actúa como un catalizador para las relaciones sociales y el desarrollo cultural.
El historiador estadounidense Cristopher Lasch, como moralista y crítico social, es autor del libro La cultura del narcicismo. En él dedica un capítulo para hablar sobre la ancianidad y el pavor al envejecimiento. La pregunta que nos plantea: ¿Biológica y socialmente qué implica ‘ser anciano’?
Durante siglos, la práctica de realizar “visitas” fue un pilar fundamental de la vida social en muchas culturas.
Es uno de esos libros al que vuelvo siempre; el que abro por cualquier página sabiendo que, lea lo que lea, me volverá a entusiasmar. Su prosa espléndida, sus historias, sus personajes inverosímiles, tan reales en su irrealidad...
Entre barrancos, acequias, castaños centenarios, abedules, robles, chopos, y bajo un cielo de azul inmenso que siempre es promesa de mar en la lejanía, mirando al sur, los pueblos de Alpujarra de la Sierra son sueños de lo apacible y sereno. Allí, el silencio sólo es roto por el rumor de las aguas o de las frondas.
Lleva en su nombre la flor y el vino. Y en la flor, el color que representa a las mujeres creadoras. Alberga en el alma la poética rural del pueblo oprimido que simultanea el amor y la alegría, y el desahucio prematuro por haber nacido en tierras de generosa riqueza natural, nativa, otorgada; y eternamente saqueada.
¡Sé original!, me digo a mí misma a menudo, pero, especialmente en estas fechas navideñas, busco más que nunca la originalidad, la que necesito para hacer un regalo, para cocinar la carne de Nochebuena o para comprar los turrones, que, del blando, el duro y el de chocolate no hay quien me saque.
Texto: Alejandro Palomas
Ilustración: Albert Arrayás
Editorial Flamboyant
250 x 250 mm, 48 páginas
17 €, Pasta dura
(+ 4 años) 2022
Cuando era niño y podía disfrutar de mis abuelos, tuve siempre la sensación de que eran personas dulces, cariñosas y que aparentaban ser felices, a pesar de algunos inconvenientes de la época.
El sistema de salud se enfrenta a un desafío crucial en la actualidad: la interconexión de sus servicios y la protección de datos de los pacientes.
En cierto libro, que desde hace décadas ha espantado a filósofos y no filósofos, se preguntaba Jean Paul Sartre el porqué a lo largo de la Historia, filósofos, teólogos, científicos y vocaciones afines habían discutido interminablemente sobre la libertad, sin tener las más mínima teoría coherente sobre lo que significa “acción”, que es aquello a lo que se aplica esa libertad.
En más de una ocasión he oído decir que si la justicia hubiera actuado adecuadamente contra las revueltas sociales y los ataques a conventos en 1935 y 1936, no se habría producido la intervención franquista.
En mayo de 1939, el político francés Marcel Deat publica un artículo en un diario parisino haciendo ya referencia a la última reivindicación de Hitler sobre la ciudad libre y el corredor que había desgajado la Prusia Oriental del territorio del Reich tras la aceptación de Tratado de Versalles por la Alemania vencida.
El pasado 25 de octubre, la escritora y colaboradora de NOTICIAS 24, Margarita García-Galán, presentó su último libro: Sonidos al tiempo (Ed. Libros de la Axarquía). Esta es la presentación que hizo nuestro director, Francisco Gálvez.
José Manuel Molina Castro es licenciado en Bellas Artes en la especialidad de pintura. Graduado en Artes Aplicadas en las especialidades de esmaltes sobre metal, cerámica, dibujo publicitario, diseño y decoración.