Opinión

María Hidalgo

Bienvenida a MR. CHO

Ayer tarde, tomando un café en una tranquila cafetería del centro, no pude evitar oír la conversación que mantenían un par de jóvenes en la mesa de al lado, me pareció más que interesante lo que comentaban y me puse en modo ‘escucha activa’. 

José Marcelo

Mar adentro

Cuando la palabra se manifiesta a corazón abierto, como un río de sangre que derrama a borbotones los sentimientos, los vomita de lo más hondo del alma;  y eleva místicamente la mirada  al cielo, al mar, a la naturaleza, a lo humano y lo divino.

Francisco Montoro

La apología de las mujeres

Durante el siglo XVIII la Ilustración favoreció que se removiera el papel de la mujer en la sociedad española, iniciándose un largo debate que habría de servir para definir su participación e identidad en el mundo de la época. 

Margarita García-Galán

Las cosas que amé

Hace poco leí un libro donde el protagonista, sabiendo próxima su muerte, se iba des­pren­diendo poco a po­co de las cosas que amaba, especialmente sus libros.

Emilia García

Puro teatro

La pasión es esa flor que se abre muy adentro, en lo oscuro de las entrañas, y que va venciendo los obstáculos que imponen  vísceras y músculos,  hasta verter toda su savia en las venas y  llegar al corazón  para dejar su esencia en él. La pasión se rezuma, marca definitivamente.  A los seres apasionados se les reconoce rápido. Y así decimos que aquel es un...

Miguel Segura

Mutaciones

¿Está nuestro mundo mutando del mirar al ver? Una de las voces que me habitan dice que no me haga demasiadas ilusiones.

María Hidalgo

Mis ‘soft skills’

A mis 58 años van siendo muchos los síntomas que, discretamente, me avisan de que no soy una chiquilla, ni siquiera una joven. No, ya incluso he pasado de ser una mujer madura… Ya soy una mayor.

Jesús Aranda

Decano del rock

En el mundo de la música, como en otros mundos, hay personas que se convierten en referentes de muchos aficionados por su calidad artística e influencia.

José Marcelo

Las miradas de la vida

Amalia Mª Jiménez, autora de la novela La Escalera (como la vida), ahonda en la for­taleza y en las debilidades humanas, y lo hace con realismo. 

Francisco Montoro

Ser caminante

Yo he hecho el Camino de Santiago. Es una experiencia que no podré olvidar. Fue hace tres veranos, y volví convencido de que todo el mundo debería hacerlo alguna vez; de que, incluso, debería convencer a mis amigos para que, cuando pudieran, lo hiciesen.

Margarita García-Galán

Música para una mariposa

La he visto muchas ve­ces y siempre me sor­­­prende, me fascina y me emociona más y más. La historia de una joven geisha con nom­bre de mariposa con­- ­vertida en música, es un recreo para los sen­tidos. 

Emilia García

La pobreza

La pobreza es siempre mal venida. No cae bien. A lo sumo, se la mira de soslayo, se pasa rápido por su lado  o se le deja caer alguna migaja: las sobras del banquete.