Opinión

Emilia García

La belleza

“Reivindico el espejismo/ de intentar ser uno mismo/  ese viaje hacia la nada/ que consiste en la certeza/ de encontrar en tu mirada/ la belleza”. Escucho la canción de Aute y recuerdo un tiempo en el que la belleza la encontrábamos en la idea del bien colectivo, en la reivindicación y en la construcción de espacios democráticos, transformadores cultural y socialmente. En el esfuerzo y la camaradería alentaban la belleza, la utopía y la esperanza.

Miguel Segura

Mundo no escrito

Palabras de Italo Calvino: “Los actos de nuestra vida ya están clasificados, juzgados y comentados incluso antes de producirse. Vivimos en un mundo en el que todo ha sido ya leído antes incluso de empezar a existir”.

José R. Cortés

Salvajes en la ciudad

Texto: Teresa Franquesa
Ilustración: Pep Montserrat
Editorial Combel
233 x 230 mm, 24 páginas
14,90 €, Pasta dura
(+ 4 años) 2022.

María Hidalgo

Precaución, amigo conductor

No sé si has reflexionado alguna vez sobre el paralelismo que existe entre el vivir y el conducir. Yo lo he hecho, me gusta observar y compartir mis reflexiones, como esta que hacía el otro día mientras atravesaba la M-30 a golpe de atasco y caravana.

Jesús Aranda

La Tercera edad

La llamada ‘Tercera edad’, a la que por años cumplidos pertenezco, parece que lleva aparejada una serie de estereotipos negativos que están interiorizados por la mayoría de la población

José Marcelo

Ser Juglar

Jesús Aranda Camuñas, profesor, poeta y músico, es  autor de la obra Palabras hechas, edición Libros de la Axarquía,  que, como expresa la autora del prólogo Margarita García Galán, es una recopilación de canciones que saben a versos, son versos que suenan a canción. Al libro le acompaña un CD exclusivo, con canciones a lo largo de su vida.  

Francisco Montoro

La batalla naval

El 24 de agosto de 1704 se llevó a cabo, “a la vista de Vélez-Málaga”, la batalla naval más importante de la Guerra de Sucesión Española, la más grande de las que, en todos los tiempos, se han producido en aguas malagueñas, y la causante de que, aún hoy, Gibraltar continúe bajo dominio inglés.

Margarita García-Galán

Corazón de música

Entre los arcos de la­dri­llo del hermoso pa­tio mu­déjar del Mu­seo de Vélez-Málaga, acos­tum­brado a vivir grandes momentos de música, un brillante piano negro esperaba im­paciente. 

Emilia García

Paraíso inhabitado

Miro a ese niño, casi un bebé, plenamente entregado al ‘juguete’ que lleva en sus manos. La mamá empuja la sillita con la derecha, en la izquierda el móvil, apéndice electrónico, con el que mantiene una conversación a voces. Es difícil no enterarse de eso que se supone conversación privada.

Miguel Segura

Puerto de lágrimas

En 1996, el grupo de rock sinfónico Camel, compuso Harbour of tears (algunos lo traducen como El puerto del llanto).

María Hidalgo

Bienvenida a MR. CHO

Ayer tarde, tomando un café en una tranquila cafetería del centro, no pude evitar oír la conversación que mantenían un par de jóvenes en la mesa de al lado, me pareció más que interesante lo que comentaban y me puse en modo ‘escucha activa’. 

José Marcelo

Mar adentro

Cuando la palabra se manifiesta a corazón abierto, como un río de sangre que derrama a borbotones los sentimientos, los vomita de lo más hondo del alma;  y eleva místicamente la mirada  al cielo, al mar, a la naturaleza, a lo humano y lo divino.