jueves, 23 de octubre de 2025 13:57h.

El Área Sanitaria Este Axarquía impulsa un Cardiomaratón en Torre del Mar para actuar frente a los riesgos de la actividad física

La cita ha tenido lugar en el Pabellón de Deportes “Salvador Sánchez” de Torre del Mar, y se trata de una novedosa iniciativa para el imprescindible aprendizaje de todas aquellas personas que realizan algún tipo de actividad y/o ejercicio físico en el marco de una vida saludable

El Área Sanitaria Este de Málaga-Axarquía ha celebrado una jornada de carácter cognitivo bajo el nombre de Cardiomaratón, una novedosa propuesta que se encuentra integrada en el marco global de actividades en torno al Día Mundial de la Parada Cardíaca (Reanimación Cardio Pulmonar).

La iniciativa programada por el organismo sanitario se integra, a su vez, en el capítulo de propuestas planificadas por un grupo de profesionales sanitarios de la unidad de Urgencias, de la UCI y de otras unidades del AGS Este de Málaga-Axarquía. En la inauguración han estado presentes el teniente de alcalde de Torre del Mar, Jesús Pérez Atencia, el concejal de Deportes veleño, Manuel Gutiérrez, y el edil de Salud, Juan Fernández Olmo, acompañados en el transcurso de la cita por la subdirectora médica del servicio 061 en Andalucía, Inmaculada Herruzo, además del personal encargado de instruir a los usuarios.

Tanto los responsables municipales como la representante sanitaria han estimado esencial poner en el foco una temática de gran calado social, con especial incidencia en el seno de la población y que está contemplada en la línea de prioridades del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, también enclavada en el Plan Andaluz para la Promoción del Ejercicio Físico (PAPEF). En el caso de nuestro municipio, tiene su propia Unidad Activa para el Ejercicio Físico (UAEF), ubicada precisamente en el Pabellón de Deportes de Torre del Mar.

“Hoy presentamos una iniciativa muy especial que une salud, deporte y formación ciudadana. Esta jornada forma parte de las acciones previstas con motivo del Día Mundial de la Parada Cardíaca, y el objetivo es claro: enseñar a la ciudadanía cómo actuar ante una parada cardiorrespiratoria, a través de la práctica de maniobras básicas de Reanimación CardioPulmonar (RCP)”, ha detallado Jesús Pérez Atencia, valorando muy positivamente “la participación de más de 120 personas, usuarias de talleres deportivos municipales, que han recorrido un circuito preparado por profesionales sanitarios y deportivos para aprender, de forma sencilla y práctica, el modo de aplicación de estas técnicas”. Asimismo, el teniente de alcalde torreño ha querido agradecer “el trabajo de todos los profesionales implicados”, y destacar “que esta jornada es una muestra más de nuestro compromiso con una ciudadanía más formada, activa y preparada”.

En el nudo de la jornada en salud tomaron concurso un total de 120 usuarios de los talleres organizados por la Delegación Municipal de Deportes del Consistorio veleño, en un circuito “diseñado por los profesionales sanitarios implicados, para hacerles partícipes de la importancia para una adecuada intervención con las maniobras básicas incluidas en la Reanimación Cardio Pulmonar (RCP)”, ha agregado el responsable municipal de Deportes.

En idéntica línea argumental, el edil de Salud, Juan Fernández Olmo, ha destacado la instalación de una mesa con dípticos informativos de interés “para que todos los asistentes puedan conocer de primera mano y aproximarse más en profundidad a como hacer frente a situaciones de emergencia vital que puedan presentarse en su rutina diaria”, coyunturas a las que “estamos expuestos tanto en el transcurso profesional como en la vida personal, por lo que se debe actuar siempre con responsabilidad y cautela para poder mitigar y resolver las circunstancias derivadas con la mayor eficiencia posible y en términos de máxima seguridad”.

La responsable del 061 en Andalucía, Inmaculada Herruzo, ha reseñado “la importancia de que los ciudadanos aprendan técnicas ante situaciones de emergencia, la parada cardiorrespiratoria supone que deja de haber latido, por lo que es primordial la actuación del primer interviniente, puede marcar un antes y un después a la hora de salvarle la vida”.

Los participantes de las jornadas de Cardiomaratón recibieron su preceptivo certificado de participación, en concreto, en un circuito para la RCP que la profesional Inmaculada Herruzo ha tildado de “determinante para disponer de la mayor información y recursos posibles cuando los ciudadanos debamos enfrentarnos a episodios que revistan un riesgo evidente”.