Me duele Vélez-Málaga

En el año 1923, tras el golpe de estado del general Primo de Rivera (parece que en connivencia con el rey Alfonso XIII, abuelo del actual rey emérito) el escritor, político y filósofo Miguel de Unamuno, destituido de su cargo de vicerrector de la Universidad de Salamanca por sus ideas políticas, se desahogaba en una carta dirigida a un profesor español en Argentina diciendo: “¡Me ahogo, me ahogo, me ahogo en este albañal y me duele España en el cogollo del corazón!”.

Parranda

Miles de veleños y visitantes que han venido a disfrutar y sentir las emociones y sentimientos de nuestra Semana Santa, han tenido la oportunidad de contemplar en esos días de conmemoración de la pasión de Cristo como otra procesión (que va por dentro de muchos habitantes de nuestra ciudad desde hace ya demasiado tiempo) se ha manifestado también en las calles de nuestro centro histórico al paso de los distintos tronos de las cofradías veleñas.

Esas pequeñas cosas

A pesar de los muchos defensores que parece tener el mensaje de la locución latina carpe diem, que nos exhorta a aprovechar el presente ante la constancia de la fugacidad del tiempo, muchas personas no aprecian el valor de un momento hasta que se convierte en recuerdo, en memoria de algo vivido que valoramos una vez ha  pasado.

Cantonalismo

Aparecía no hace mucho en un periódico de tirada provincial que Vélez-Málaga se cae del podio de ciudades más pobladas de la provincia, perdiendo su tradicional tercer puesto, donde ha sido superada por Mijas.

La conciencia

He decidido ser bueno por voluntad propia, sin el soborno del cielo ni buscando la complacencia ajena. 

Cultura, política y políticos

“Solo la cultura nos hace libres”, decía el poeta, político y pensador cubano José Martí, y creo que tenía razón, aunque yo añadiría que solo la que nos hace más libres es verdadera cultura.

La lluvia

Uno de los placeres gratis que he disfrutado desde que era pequeño era el de ver llover a través de las ventanas de mi casa.

Las tres puertas

Una vez leí un cuento en el que un joven discípulo decía a un sabio filósofo: Maestro, un amigo tuyo estuvo hablando mal de ti.

A medida que el tiempo pasa

Estamos en las postrimerías de 2022 y se acercan la Nochevieja y el recibimiento del Año Nuevo que son, sin duda, dos de los momentos preferidos por muchos durante la Navidad. Tal vez sea porque nos despedimos de todo lo anterior para recibir a lo nuevo con los brazos bien abiertos, con la esperanza y las expectativas puestas en los 365 días que vienen.

Palabras de destrucción masiva

Estamos asistiendo desde hace tiempo a un incremento exponencial de la violencia verbal en muchos de nuestros políticos.

Yo estuve allí

La música es para mí esa dosis diaria de felicidad, la banda sonora del día a día, de los momentos vividos, de la vida. En fin, uno de los motores de mi existencia.

¿Cuántos años tienes?

Me encontraba el otro día comprando en un comercio de la zona en la que vivo y, justo delante de mí, había una señora que, con una sonrisa, me cedió el turno porque vio que tenía mi coche muy mal colocado y solo iba a recoger un encargo. 

Correo deseado

Un vecino mío me dijo hace unos días que estaba esperando a que un e-mail le llegara on line al PC y al smartphone

Cortinas de humo

En el contexto actual de la política de este país, la ignorancia voluntaria de la realidad es lo que mueve los hilos políticos y no hay búsqueda de la verdad, que casi siempre está cerca aunque un poco escondida, sino que vivimos en una época de interpretación, donde no importan los hechos, sino el efecto que causan las cosas que decimos: unas alas al disimulo, al engaño, a la mentira, a la impostura. 

Un nuevo curso

Acaba el verano y los estudiantes se aprestan para la vuelta a clase. 

El ‘perreo’

En una ocasión, una compañera de trabajo me recogió en su coche para ir juntos a una reunión. Le sugerí que pusiera algo de música para amenizar el trayecto. 

¡Hace calor!

¡Hace calor, hace calor! Así cantaban Los Ro­drí­guez hace unos años. Me viene esta canción a la ca­beza debido a las sucesivas olas de calor que es­tamos padeciendo y que se han convertido en pro­tagonistas indeseables de tertulias, informativos y conversaciones de barra de bar. 

Las apariencias

Hace tiempo, en un curso de formación, uno de los asistentes  era un hombre bien vestido, alto, guapo y con apariencia de ser una persona educada y de buena posición. 

La tradición de mañana

Soy de los que piensan que a la vida hay que mirarla a través del parabrisas, no del espejo retrovisor.

Los viejos rockeros nunca mueren

Acaba el mes de mayo, un mes vinculado al simbolismo del renacimiento y el ciclo de la vida, el mejor mes de la primavera.