Escobas y fregonas
Elena Poniatowska, una de las más importantes escritoras mexicanas, Premio Cervantes 2013, pasaba un buen día junto a unos lavaderos públicos cuando escuchó hablar a Josefina Bohorquez.
Elena Poniatowska, una de las más importantes escritoras mexicanas, Premio Cervantes 2013, pasaba un buen día junto a unos lavaderos públicos cuando escuchó hablar a Josefina Bohorquez.
Nos informa la ciencia que nadie puede saber cómo se encuentra el gato de Schrödinger hasta que no se abra la caja donde está encerrado... Pobre.
Texto: Amaya García y
Alberto Mínguez
Editorial Edebé
ISBN: 978-84-683-5631-0
140 x 210 mm, 344 páginas
16 €, (+ 12 años) 2022.
Aparecía no hace mucho en un periódico de tirada provincial que Vélez-Málaga se cae del podio de ciudades más pobladas de la provincia, perdiendo su tradicional tercer puesto, donde ha sido superada por Mijas.
Cuando pretendemos conocer la historia humana, desde una visión sociopolítica y económica, nos encontramos con creencias mitológicas y religiosas que justifican la jerarquía social como un orden establecido por los dioses.
El Informe sobre el cultivo de la caña y la fabricación del azúcar en las costas de Andalucía fue publicado en 1845 por don Ramón de la Sagra, un personaje desconocido para la mayoría de los andaluces y, sin embargo, estrechamente relacionado con la historia de la industrialización de Andalucía.
Repaso la actualidad de este lunes de febrero haciendo un alto en la lectura de un nuevo libro que me está encantando. Hoy, día 20, es uno de esos tres días al año en los que se rinde homenaje al gato, ese felino de tacto sedoso, elegante, sigiloso y nada servil, que durante muchos años ha sido un fiel compañero de vida, entrañable, cariñoso...
Gira la Tierra sobre sí misma, derviche incansable, ofreciendo su danza permanente al Sol, al que se acerca y del que se aleja, en este espectáculo elíptico sin fin, al menos para nosotros, que somos de naturaleza infinitamente más precaria.
Melodías ancestrales que se consagran a celebraciones envueltas en júbilo o como dulce hilo sonoro para acompañar el último transitar del alma hacia las estrellas, a los pies del monte Ararat, tenido por sagrado por lo que representa lo que una vez albergó su cumbre.
Texto: Leisa Stewart-Sharpe
Ilustración: Emily Dove
Editorial Combel
ISBN: 978-84-9101-864-3
297 x 248 mm, 64 páginas
15,90 €, Tapa dura
(+ 7 años) 2022.
Crítica de Salvador Gutiérrez a la novela Ciudad Libertad, del veleño Salvador Gómez Valdés
El pasado 9 de febrero, el musicólogo y Jesús Aranda, presentaba en los salones de la Sociedad Recreativa La Peña su libro Palabras hechas (Ed. Libros de la Axarquía), con la presentación del director de NOTICIAS 24, Francisco Gálvez, y la intervención del editor, Francisco Montoro; de los rapsodas Concha Chicano y Adolfo Lasheras, y de los músicos J. Muñoz y M. Fernández
He decidido ser bueno por voluntad propia, sin el soborno del cielo ni buscando la complacencia ajena.
Si te sientes sola y no estás bien, no te preocupes, es la hora del blues... Lo dice, cantando en el papel, Jesús Aranda, en su libro Palabras Hechas, una recopilación de canciones y poemas que sale al aire al amparo de la hermosa colección Poemarios, de Libros de la Axarquía