Las apariencias
Hace tiempo, en un curso de formación, uno de los asistentes era un hombre bien vestido, alto, guapo y con apariencia de ser una persona educada y de buena posición.
Hace tiempo, en un curso de formación, uno de los asistentes era un hombre bien vestido, alto, guapo y con apariencia de ser una persona educada y de buena posición.
Cuando queremos darle sentido a la vida humana, buscamos razones de por qué y para qué de nuestra existencia; recurrimos a analizar la realidad que vivimos. Pero la realidad, como cita María Zambrano: “la realidad, ha dicho Ortega y Gasset, se presenta siempre como fragmentaria; es decir, hace alusión a algo que le falta, jamás se da como un todo completo, sino más bien como una totalidad en la que le falta algo; la unidad se da así no por presencia, sino por ausencia”. (Cita recogida en el apartado ‘huella del paraíso’ de su libro El hombre y lo divino).
Este axárquico, afincado en Almayate, que ha alcanzado las máximas cotas en el difícil mundo de la escultura andaluza, nació en la Cortijada de Los Rubios en el verano de 1933. Tiene ahora, por tanto, 89 años y, a no dudar, se encuentra en la etapa de la vida de un artista con una gran potencialidad creativa, con la madurez perfecta para la fertilidad artística, y en una posición inmejorable de reconocimiento general.
El verano que empieza llegó con temperaturas extremas, caldeando aún más el ambiente revuelto donde se alternan las nubes y los claros de la actualidad.
Esta es la extraña petición que recibe un piloto, en mitad del desierto del Sáhara, cuando se creía completamente solo, con su aeroplano averiado y a más de mil kilómetros de cualquier zona habitada.
Aún no es verano y ya mueren de nuevo caballos desplomados en las calles de algunas ciudades: tirando de galera transportando turistas, en Palma; en la feria de Sevilla, paseando ‘palmitos’; no digamos en romerías, o precipitados por un barranco, aterrorizados, cuando eran perseguidos por perros salvajes, en una comarca de Lérida. También los cuatro en el Grand National de Reino Unido de este año mientras competían. Más los que habrán perdido su preciosa vida sin que nadie los mencione (ni lo remedie).
Texto e ilustración: David Melling
Editorial: Edelvives
ISBN:9788414035177
220 x 220 mm, 32 páginas
12,82 €, Pasta dura
(+ 3 años) 2022.
Soy de los que piensan que a la vida hay que mirarla a través del parabrisas, no del espejo retrovisor.
“Lo que no se hace consciente se manifiesta en nuestras vidas como destino.” Esta cita del psiquiatra y ensayista suizo Carl Gustav Jung, recogida de su ensayo Encuentro con la sombra, define ese lado oscuro de la sombra, al cual se ven sometidos todos los personajes de la novela Vidas malditas de Amalia Mª Jiménez, editada por la Editorial Algorfa, que se presenta el día 9 de junio en el “Centro Cultural Virgen del Carmen, antigua azucarera, Torre del Mar.
A mediados del siglo IV de nuestra era hubo un gran terremoto en gran parte de Europa que afectó grandemente a la Axarquía, y que, según una leyenda, fue causa del origen de Vélez-Málaga.
Por la ventana de mi habitación se colaba la luz tenue de un sol que se iba muriendo lentamente tras los cristales. Me distraía el color cambiante del cielo, el adiós alargado de la tarde, que oscurecía, poco a poco, mi tiempo de lectura.
Así comienza Currículum, esa canción poema que Serrat y Benedetti compusieron con los acordes de la belleza y la ironía de la vida: el único currículum en verdad importante.
La vida es un enigma, todos lo sabemos. Y aunque hay quienes presumen (alardeando con su edad) de conocer todos sus secretos, también se curvan, se pliegan, ante el decaer del tiempo y sus latidos.