Opinión

Francisco Montoro

Fray Ricardo Escaño

Los franciscanos están presentes en la ciudad de Vélez-Málaga desde finales del siglo XV en tiempos de la conquista castellana de la ciudad por los Reyes Católicos, los cuales les construyeron el “Real Convento de Santiago” y que fue adjudicado en uso a esta orden del de Asís.

Margarita García-Galán

Más cerca de Marte

Estuvimos con él en una entrañable reunión familiar en el pueblo de sus veranos de infancia. Junto al mar, en la arena gris de sus re­cuerdos, al aire y al sol de Torre del Mar, evocábamos lejanos días azules mientras disfrutábamos de la brisa ma­­­­rina y del pescaíto que echa de menos en EEUU, donde vive y trabaja desde hace ya muchos años. 

Emilia García

Pájaros en un cielo de estaño

Me siento a escribir y miro desde la terraza este pequeño bosque del que me enorgullezco. Lo miro y admiro dejándome arrullar por el vaivén de sus ramas y el gorjeo de sus pájaros. Escucho a los mirlos y tórtolas, a los verderones y herrerillos, y me pregunto a dónde irán  a beber, ahora que los aspersores se han quedado mudos y la rueda del agua no canta. 

Miguel Segura

Concierto de mirlos

No comprendo. Siento una cierta confusión. Hace ya algunas fechas que la primavera se nos viene anunciando, con un verde más pálido que el que guardo en la memoria.

José Marcelo

El pretexto de la economía

El crecimiento económico necesita de energía y materias primas, y estas son finitas. Cuando se agoten, si es que lo hacen, el sistema entra en crisis. Pero, cada vez que ha habido amenaza de escasez, las inversiones a las investigaciones científicas y tecnológicas han favorecido la explotación de los recursos existentes; descubriendo nuevas  energías y materiales.

Francisco Montoro

Sueños cumplidos

El pasado 23 de febrero se inauguró en el CAC (Centro de Arte Contemporáneo) de Vélez-Málaga, una magna exposición pictórica de nuestro más universal mago de los pínceles, Evaristo Guerra.

Margarita García-Galán

La primavera en el pañuelo

Estaba sentada en la he­la­de­ría saboreando la tarde abrileña, disfrutando el ca­lor familiar y el sabor a ve­rano de su helado de pi­ño­nes. Encantadas de ver­nos, nos saludamos co­mo siempre, con la alegría y el desenfado de dos amigas que se aprecian realmente y han compartido momentos especiales. 

Emilia García

Pasa la vida

Pablo Milanés canta “el tiempo pasa, nos vamos poniendo viejos”, y en seguida se me viene a la cabeza Violeta Parra, con su “volver a los diecisiete”.

Miguel Segura

Hadouk trío

No soy de los que creen que ya lo ha escuchado todo. Hablo de música. n inmersiones que de vez en cuando hago por el universo-internet, transito entre estrellas fugaces y meteoros que se disuelven incluso antes de coger velocidad, como si otra atmósfera hiciera de filtro para no perturbar la nuestra, hasta que el tiempo se detiene y se despierta el oído. 

Jesús Aranda

Me duele Vélez-Málaga

En el año 1923, tras el golpe de estado del general Primo de Rivera (parece que en connivencia con el rey Alfonso XIII, abuelo del actual rey emérito) el escritor, político y filósofo Miguel de Unamuno, destituido de su cargo de vicerrector de la Universidad de Salamanca por sus ideas políticas, se desahogaba en una carta dirigida a un profesor español en Argentina diciendo: “¡Me ahogo, me ahogo, me ahogo en este albañal y me duele España en el cogollo del corazón!”.

Miguel Segura

Que no soy yo

“A veces pienso que tengo suerte / sin una perra y aún me divierte / mi profesión”... Estos versos podría cantarlos cualquiera que se encontrase en tal situación.