miércoles, 08 de octubre de 2025 00:00h.

Atencia presenta el balance turístico 2025 del municipio con “un importante crecimiento” en el sector

"En conjunto, tanto Vélez-Málaga como Torre del Mar continúan avanzando hacia un modelo turístico sostenible, desestacionalizado y diversificado, que genera riqueza, empleo y promoción cultural a lo largo de todo el año", según Atencia

El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Vélez-Málaga y concejal de Turismo, Jesús Pérez Atencia, ha ofrecido una rueda de prensa para informar sobre los últimos datos turísticos del municipio correspondientes al año 2025.

Atencia comenzó su intervención explicando que la convocatoria se realizaba desde la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Vélez-Málaga “para ofrecer los últimos datos en materia turística confirmados por Turismo y Planificación en el informe lanzado desde la Diputación de Málaga”, añadiendo que “estos datos vienen refrendados con un trabajo exhaustivo mano a mano con la concejalía de Turismo de este ayuntamiento.”

El edil señaló que “contamos con los datos del sector turístico en Vélez-Málaga para los ocho primeros meses de 2025, destacando no solo la evolución de visitantes y empleo, sino también una estimación del impacto económico diario que cada turista aporta a nuestro municipio.”

Detalló que “Vélez-Málaga dispone de una oferta de alojamiento que supera las 4.700 plazas, integrando hoteles, apartamentos, viviendas turísticas y campings” y que “durante enero-agosto de 2025, el empleo vinculado al turismo ha rondado los 4.680 afiliados, reflejando un crecimiento respecto al año anterior.”

Asimismo, explicó que “el tipo de alojamiento predominante es la vivienda turística, seguida de campings y establecimientos hoteleros, lo que permite una oferta muy diversificada para distintos perfiles de visitante.” Añadió que “todos ellos han alcanzado el 100% en sus alojamientos durante los momentos más destacados de la temporada, como el Weekend Beach Festival, la Feria de Torre del Mar o el Festival Aéreo.”

Atencia subrayó que “esto deja claro que los eventos siguen siendo la mejor promoción para nuestro municipio, generando empleo, dinamizando el tejido empresarial y promocionando nuestro municipio como destino preferente.”

En relación con el gasto turístico, el concejal destacó que “dentro de la estimación del gasto medio diario por turista y tomando como referencia los datos de la provincia de Málaga, en torno a los 95 euros al día, y sabiendo que Vélez-Málaga comparte muchas de las características de destino dentro de la Costa del Sol, se puede estimar que un turista en Vélez-Málaga gasta, de media, entre 85 y 100 euros diarios.”

“Esto incluye alojamiento, restauración, transporte local, ocio y otros gastos vinculados al disfrute del destino como compras, excursiones, etc.” añadió, destacando que “este impacto económico diario es clave para la planificación municipal: mejora de infraestructuras, servicios, limpieza, seguridad, promoción turística, etc.”

El concejal también hizo referencia al balance turístico de 2025 en materia de visitas a la oficina de Turismo y puntos de información turística, indicando que “contamos también con un balance turístico de 2025 en materia de búsquedas en Internet con datos muy positivos tanto para Vélez-Málaga como para Torre del Mar, consolidando al municipio como un referente en la Costa del Sol Oriental.”

En cuanto a Torre del Mar, Atencia explicó que “los primeros nueve meses del año reflejan una evolución muy favorable y una clara tendencia hacia la desestacionalización.” Añadió que “con más de 14.000 consultas y más de 10.000 visitantes atendidos, la localidad se confirma como destino turístico de calidad y de referencia.”

“Meses como febrero, marzo, abril y julio registraron cifras muy similares, y septiembre destacó especialmente gracias al Festival Aéreo Internacional, que volvió a situar a Torre del Mar en el mapa turístico nacional e internacional”, continuó.

Según el edil, “su oferta diversa, que combina cultura, ocio, deporte y gastronomía, ha permitido mantener un flujo constante de visitantes tanto nacionales como extranjeros, con especial presencia de turistas de Alemania y Reino Unido.”

Respecto a Vélez-Málaga, indicó que “presenta igualmente un balance muy positivo, afianzando su papel como destino cultural, patrimonial y familiar.”

“Con más de 6.700 consultas y 4.300 visitantes atendidos, el municipio ha sabido aprovechar sus atractivos históricos y religiosos, especialmente durante la Semana Santa, y reforzar su oferta durante los meses de verano”, apuntó, subrayando además que “el turismo nacional, sobre todo procedente de Andalucía y la provincia de Málaga, sigue siendo el principal motor de visitas, aunque cada vez se nota una mayor presencia de visitantes europeos.”

Atencia concluyó señalando que “en conjunto, tanto Vélez-Málaga como Torre del Mar continúan avanzando hacia un modelo turístico sostenible, desestacionalizado y diversificado, que genera riqueza, empleo y promoción cultural a lo largo de todo el año.”