viernes, 28 de noviembre de 2025 19:04h.

Dos rotondas en Vélez-Málaga llevarán el nombre de José Casamayor y Claudio López

Los expedientes reconocen décadas de creación, maestría y compromiso con la identidad local, así como influencia que ambos artistas han ejercido en generaciones posteriores y su papel fundamental en la difusión de las tradiciones, la memoria visual y la transformación cultural del municipio

De izq. a der.,José Casamayor y Claudio López
De izq. a der.,José Casamayor y Claudio López

El pleno municipal de de Vélez-Málaga ha aprobado por unanimidad iniciar los expedientes para que dos de las rotondas más transitadas del municipio pasen a llevar los nombres de Claudio López y José Casamayor, dos referentes indiscutibles de la creación artística local que han proyectado el nombre de nuestra tierra dentro y fuera de nuestras fronteras.

Con este acuerdo, la corporación reconoce la trayectoria, la sensibilidad y la aportación cultural de dos veleños cuya obra, compromiso y vocación han sido fundamentales para enriquecer el patrimonio artístico y la identidad de Vélez-Málaga.

Claudio López: un creador pionero que marcó a generaciones

El Ayuntamiento inicia así el expediente para que la rotonda ubicada entre Avenida Juan Carlos I y calle Julio Romero de Torres lleve el nombre de Claudio López Jiménez, nacido en Vélez-Málaga en 1948 y considerado uno de los grandes maestros de la plumilla en Andalucía.

Desde su infancia mostró un talento natural para el dibujo que, unido a una constancia admirable, lo convirtió en un artista con técnica depurada y mirada propia. Su obra pictórica y plumillista ha llenado salas de exposiciones de Vélez, Málaga, Madrid o Sevilla, y ha ilustrado publicaciones fundamentales para la memoria colectiva de nuestro municipio.

Pero Claudio López no solo destacó en las artes plásticas. Su inquietud, su capacidad para adelantarse a su tiempo y su espíritu innovador lo llevaron a ser pionero del audiovisual en la Axarquía, impulsando televisiones locales y siendo maestro y referente para varios generaciones de profesionales de la comunicación.

A ello se suma su contribución silenciosa y constante a la recuperación de tradiciones, la difusión de costumbres y la puesta en valor de nuestras señas de identidad. Un hombre humilde, creativo y siempre generoso, cuya huella forma parte inseparable de la historia reciente de Vélez-Málaga.

Pepe Casamayor: el escultor que llevó la identidad veleña al lenguaje universal del arte

Asimismo, el pleno ha aprobado iniciar el expediente para que la rotonda situada entre Avenida Pablo Iglesias y Avenida Carlos III reciba el nombre de José Casamayor Sánchez, primer escultor veleño con obra consolidada y una de las voces más singulares de la escultura contemporánea en nuestro país.

Nacido en 1951, Casamayor ha construido un lenguaje propio que combina la tradición clásica con elementos del mundo industrial, dando lugar a una obra reconocible por su fuerza, su modernidad y su profunda carga simbólica. Desde pequeñas figuras modeladas en su infancia hasta grandes piezas en mármol o piedra, su trayectoria —avalada por más de treinta exposiciones individuales y numerosas muestras internacionales— lo ha situado como un referente artístico más allá de su tierra natal.

Su magisterio ha sido determinante para el desarrollo de nuevas generaciones de escultores locales, y su presencia en espacios públicos de Vélez-Málaga, como la hornacina del Convento de Las Carmelitas o el Palacio de Beniel, constituye un legado cultural de enorme valor. Artista discreto y de carácter humilde, su nombre merece resonar tanto como su obra.