Día de la Música
Hace unos días, el 21 de junio, se celebraba el Día de la Música, una fiesta que fue creada en Francia y que se extendió a toda Europa para promover el consumo de música entre los ciudadanos.
Hace unos días, el 21 de junio, se celebraba el Día de la Música, una fiesta que fue creada en Francia y que se extendió a toda Europa para promover el consumo de música entre los ciudadanos.
El historiador israelí Yuval Noah Harari en su libro 21 Lecciones para el siglo XXI, realiza un análisis antropológico del comportamiento humano, un estudio pormenorizado sobre aspectos sociales, económicos, políticos y religiosos.
Según Jordi Nadal, en su artículo ‘Industrialización y desindustrialización del sudeste español’ (Moneda y Crédito nº 120, marzo 1972), la provincia de Málaga fue durante el siglo XIX la segunda más industrial de España, detrás de Barcelona.
Sonaban las campanas del convento cuando me acercaba a ella; la Plaza de las Carmelitas estaba animada, la gente disfrutaba de la placidez de la tarde charlando tranquilamente en las mesas de las cafeterías, en los bancos de madera o deambulando entre los magnolios, testigos mudos del ir y venir de la vida veleña.
Creo que, en la historia de la humanidad, no hay un objeto tan preciado y tan maltratado a la vez como el libro. Tan amado y tan perseguido.
Texto: Pilar Hurtado
Ilustración: Luisa Rivera
Editorial Kalandraka
ISBN: 978-84-1343-172-7
245 x 215 mm, 44 páginas
Tapa dura, 15 €
(+ 5 años) 2022.
¿Por qué el título en inglés? Pues, en esta ocasión, por puro respeto y elemental cortesía.
La lectura de un libro nos enseña siempre, porque nos vemos reflejados en sus personajes. Sobre todo, si es una gran obra, consigue acompañarnos en nuestra soledad; gracias al diálogo íntimo que surge, y que es provocada por los acontecimientos que viven sus protagonistas.
El 1 de septiembre de 1812, año de la Constitución de Cádiz, en el seno de una familia muy humilde, nació en Vélez-Málaga Fernando Gil Palacio y Rando, que, pasado el tiempo, será un notable militar del ejército español con una brillante y abultada hoja de servicios.
Subo las empinadas calles que me llevan a la iglesia de Santa María para oír en tan hermoso templo un concierto didáctico de música andalusí.
Cesaria Évora ha cantado en los más importantes escenarios del mundo. Ha llevado como estandarte su canto y su música.
Texto: Oriol García
Ilustración: Mercè Galí
Editorial Combel
ISBN:978-84-9101-886-5
255 x 195 mm, 64 páginas
Tapa dura, 11,90 €
(+ 4 años) 2023.
Decía el profesor y politólogo italiano Norberto Bobbio que la democracia es “un conjunto de reglas procedimentales para la toma de decisiones colectivas en el que está prevista y se propicia la más amplia participación posible de los interesados”.
Cuando vemos la guerra como una acción violenta y destructiva, pensamos en los que la están padeciendo directamente, y procuramos sentir empatía por la gravedad de la situación.