Opinión

Margarita García-Galán

Macondo en mi recuerdo

Es uno de esos libros al que vuelvo siempre; el que abro por cualquier página sabiendo que, lea lo que lea, me volverá a entusiasmar. Su prosa espléndida, sus historias, sus per­sonajes inverosímiles, tan reales en su irrealidad...

Emilia García

El Pueblo Libro

Entre barrancos, acequias,  castaños centenarios, abedules, robles, chopos, y bajo un cielo de azul inmenso que siempre es promesa de mar en la lejanía, mirando al sur, los pueblos de Alpujarra de la Sierra son sueños de lo apacible y sereno. Allí, el silencio sólo es roto por el rumor de las aguas o de las frondas.

Miguel Segura

Violeta

Lleva en su nombre la flor y el vino. Y en la flor, el color que representa a las mujeres creadoras. Alberga en el alma la poética rural del pueblo oprimido que simultanea el amor y la alegría, y el desahucio prematuro por haber nacido en tierras de generosa riqueza natural, nativa, otorgada; y eternamente saqueada.

María Hidalgo

¡Seamos originales! O no…

¡Sé original!, me digo a mí misma a menudo, pero, especialmente en estas fechas navideñas, busco más que nunca la originalidad, la que necesito para hacer un regalo, para cocinar la carne de Nochebuena o para comprar los turrones, que, del blando, el duro y el de chocolate no hay quien me saque.

José R. Cortés

Un cerezo

Texto: Alejandro Palomas
Ilustración: Albert Arrayás
Editorial Flamboyant
250 x 250 mm, 48 páginas
17 €, Pasta dura
(+ 4 años) 2022

Jesús Aranda

Abuelos

Cuando era niño y podía disfrutar de mis abuelos, tuve siempre la sensación de que eran personas dulces, cariñosas y que aparentaban ser felices, a pesar de algunos inconvenientes de la época.

José Antonio Ávila López

Jean Paul Sartre, la acción y la situación

En cierto libro, que desde hace décadas ha espantado a filósofos y no filósofos, se preguntaba Jean Paul Sartre el porqué a lo largo de la Historia, filósofos, teólogos, científicos y vocaciones afines habían discutido interminablemente sobre la libertad, sin tener las más mínima teoría coherente sobre lo que significa “acción”, que es aquello a lo que se aplica esa libertad.

José Antonio Ávila López

Nunca te fíes de un socialista

En mayo de 1939, el político francés Marcel Deat publica un artículo en un diario parisino haciendo ya referencia a la última reivindicación de Hitler sobre la ciudad libre y el corredor que había desgajado la Prusia Oriental del territorio del Reich tras la aceptación de Tratado de Versalles por la Alemania vencida.

Francisco Gálvez

Sonidos de un tiempo eterno

El pasado 25 de octubre, la escritora y colaboradora de NOTICIAS 24, Margarita García-Galán, presentó su último libro: Sonidos al tiempo (Ed. Libros de la Axarquía). Esta es la presentación que hizo nuestro director, Francisco Gálvez.

José Marcelo

Fósiles vivientes

José Manuel Molina Castro es licenciado en Bellas Artes en la especialidad de pintura. Graduado en Artes Aplicadas en las especialidades de esmaltes sobre metal, cerámica, dibujo publicitario, diseño y decoración.

Margarita García-Galán

La tempestad y la calma

Se abrió la noche, un true­no la conmovió, el so­nido barrió las soledades y entonces llegó la llu­via... Neruda canta en su oda a las distintas formas de lluvia que mojan su memoria. 

Emilia García

La insoportable levedad del ser

De la película inspirada en la novela homónima de Milan Kundera, hay una escena que siempre me viene a la memoria en los momentos en que he sentido el temblor de la felicidad. Ese momento en el que en décimas de segundo, me atenaza  un miedo irracional por sentirme feliz, como si la balanza  exigiera su equilibrio y el otro platillo reclamara su parte de dolor.

Miguel Segura

Soy

Soy.

Me sé de un mundo de sombras revestidas de carne, de gestos, de sonrisas que cautivan o de lágrimas que estremecen... que por un instante brevísimo, me muestran el poderoso atributo de la existencia: el ser, el soy, sin más dios que la consciencia; sin más verdad que la instantánea visión de pertenencia a una partitura no escrita, con sonido propio; una nota singular que armoniza con otras notas: la incomprensible singularidad de la Música -con mayúscula-, porque es la amalgama que une todas las partículas que constituyen el cosmos, aunque aún no lo comprendamos.

María Hidalgo

¿Te has infectado ya?

Después de lo visto y lo vivido en Valencia, de los daños que ha provocado la dana en esta zona y de las pérdidas que están padeciendo nuestros vecinos del Levante, la palabra solidaridad es una de las más usadas sin duda por todos nosotros en estos días.

Jesús Aranda

Cosecha

Cuando somos más dueños de nues­tro tiempo es cuando no te­ne­mos excusa para emplearlo en asuntos que nos aporten felicidad y contribuyan a nuestro bienestar y al de la sociedad en la que vivimos.