Opinión

Francisco Montoro

El cólera en Vélez

Tras el verano de 1833, muere en Madrid el monarca Fernando VII. Se inicia en todo el país un periodo de inestabilidad política de tremendas dimensiones.

Miguel Segura

Del cantar de los ángeles

Dice el saber popular que los ángeles no tienen sexo; y eso se corrobora en sus voces, cuando cantan, porque la música no sabe de géneros ni le importa.

José Marcelo

Me duele la ciudad

Yo sé que me duele la ciudad: / cuando sus pulmones se lamenta de dolor, / cuando el granizo cae maldiciendo la tierra, / cuando los árboles dejan de ser árboles, / y queda represado el río. [...] El aire no es aire, / no es aire lo que respiro”. Con estos versos el poeta manifiesta su dolor ante los problemas graves, que la ciudad padece; los cuales la hace inhabitable. 

Francisco Montoro

El CEA

El CEA (Centro de Estudios de la Axarquía) fue una idea de nuestro amigo extinto, aunque joven, Antonio Jiménez González, que le ocupó con entusiasmo muchos meses. 

Margarita García-Galán

El balcón del Tiétar

Vi las impactantes imá­ge­nes de esos incendios que ya son tristemente un clá­si­co del verano. Las llamas de­voraban la sierra arra­san­do pinares in­­­­­ter­­­­­minables que verdean y hermosean paisajes que me son fa­mi­liares, mientras los ve­­­­cinos, horrorizados, miraban con impotencia cómo el fuego se les acercaba. 

Emilia García

La tumba de Antígona

El Festival de Teatro Clásico de Mérida, echaba el telón este año con una obra de nuestra paisana María Zambrano, y hacia allá nos fuimos, dispuestos a ver y escuchar lo que ya habíamos leído, y que tantas emociones y  reflexiones nos había despertado.

Miguel Segura

La trompeta infinita

Chet Baker, nacido en Yale (Estado de Oklahoma, en 1929), se inició en la música con un trombón que le regaló su padre en la adolescencia, pero que cambió por una trompeta porque éste resultaba demasiado grande para él. Aunque su primer aprendizaje en música la recibió en el instituto, su formación musical fue puramente intuitiva.

José R. Cortés

Nariz de payaso

Texto. Jordi Sierra i Fabra
Ilustración: Mel Prats
Editorial Anaya
ISBN 978-84-698-9126-1
125 x 190 mm, 120 páginas
9,95 €, (+ 12 años), 2022

Jesús Aranda

El ‘perreo’

En una ocasión, una compañera de trabajo me recogió en su coche para ir juntos a una reunión. Le sugerí que pusiera algo de música para amenizar el trayecto. 

José Marcelo

Corazón herido

Llega el verano con esa luz cegadora e intensa que ilumina todo el día, con ese calor tórrido que abraza la estepa. Busco la arboleda o la brisa marina, pero no encuentro el refugio de la sombra del árbol, ni la brisa llega para refrescarme. Porque el corazón de la naturaleza está  herido de muerte, debido a los incendios sufridos de sus bosques. ¡Tengo pavor, porque me siento morir! Así lo expresa nuestra sensibilidad. 

Francisco Montoro

Cambiar a Cervantes

Vélez-Málaga es una ciudad afortunada por muchas cosas. Una de ellas, por la cita colosal que Miguel de Cervantes le dedicó en El Quijote, libro culmen de la literatura española, y uno de los del pelotón de cabeza de la literatura mundial de todos los tiempos.

Margarita García-Galán

Manojo de geranios

Anochecía en el paseo marítimo de Torre del Mar, agosto mostraba su cara más lúdica con el animado ambiente de pa­seantes y gente en va­­­caciones, y una es­pléndida luna llena iluminaba la noche mi­rándose coqueta en el espejo del mar.