Rufo y los gatitos
Texto e ilustración: David Melling
Editorial: Edelvives
ISBN:9788414035177
220 x 220 mm, 32 páginas
12,82 €, Pasta dura
(+ 3 años) 2022.
Texto e ilustración: David Melling
Editorial: Edelvives
ISBN:9788414035177
220 x 220 mm, 32 páginas
12,82 €, Pasta dura
(+ 3 años) 2022.
Soy de los que piensan que a la vida hay que mirarla a través del parabrisas, no del espejo retrovisor.
“Lo que no se hace consciente se manifiesta en nuestras vidas como destino.” Esta cita del psiquiatra y ensayista suizo Carl Gustav Jung, recogida de su ensayo Encuentro con la sombra, define ese lado oscuro de la sombra, al cual se ven sometidos todos los personajes de la novela Vidas malditas de Amalia Mª Jiménez, editada por la Editorial Algorfa, que se presenta el día 9 de junio en el “Centro Cultural Virgen del Carmen, antigua azucarera, Torre del Mar.
A mediados del siglo IV de nuestra era hubo un gran terremoto en gran parte de Europa que afectó grandemente a la Axarquía, y que, según una leyenda, fue causa del origen de Vélez-Málaga.
Por la ventana de mi habitación se colaba la luz tenue de un sol que se iba muriendo lentamente tras los cristales. Me distraía el color cambiante del cielo, el adiós alargado de la tarde, que oscurecía, poco a poco, mi tiempo de lectura.
Así comienza Currículum, esa canción poema que Serrat y Benedetti compusieron con los acordes de la belleza y la ironía de la vida: el único currículum en verdad importante.
La vida es un enigma, todos lo sabemos. Y aunque hay quienes presumen (alardeando con su edad) de conocer todos sus secretos, también se curvan, se pliegan, ante el decaer del tiempo y sus latidos.
Si miramos sus obras y cerramos los ojos, vemos en nuestro interior el ADN de nuestra historia.
Nació en primavera, en Periana, allá por los años cincuenta. Se llamaba Luis Santiago Amador, pero todo el mundo le conocía por Gitanillo de Vélez. Cantaor de los grandes, artista de los grandes y un veleño de los grandes.
Quizá sea uno de los recuerdos más antiguos que conservo, que solía inmortalizar el fotógrafo de esos momentos festivos.
“…tan chico el almoraduj /
¡Cómo duele!/ … Tan chico”
Emilio Prados