Hablamos con Francisco Gálvez, director de NOTICIAS 24, que el próximo día 29 de abril presenta la novela Los Velámenes del Vieux Port a las 20.00 h. en el salón de plenos del Ayuntamiento de Vélez-Málaga.
Francisco Gálvez, director de Noticias 24, avezado periodista y estudioso de la historia de la Axarquía con numerosos libros publicados, nos sorprende con una nueva obra: Los Velámenes del Vieux Port, donde elige una temática social y humana.
Presenciamos, diariamente, en los medios informativos malas noticias: corrupción por intereses económicos; injusticias sociales; guerras fratricidas que se eternizan por un poder egocéntrico, seres humanos que perecen porque quieren cruzar una frontera para alcanzar una vida mejor; toda clase de violencia, y penosamente, la de género que no se vence.
Deberíamos plantearnos el modelo de sociedad actual y la relación que mantenemos.
Hay muchos autores de libros que nos hablan sobre el futuro, la mayoría lo hacen con ficción. Pero hay una minoría que lo presenta con un estudio analítico y científico, ejemplo: Homo Deus, de Yuval Noah Harari; El mundo que viene, de Juan Martínez-Barea; El mundo en 2050, de Lauren C. Smith; El futuro de las profesiones, de Richard y Daniel Susskind; Compatible con humanos: la Inteligencia Artificial y el problema del control, de Stuart Russell...
Isidoro Corrales nació en Conquista de la Sierra, en la provincia de Cáceres, pueblo donde nació también el conquistador Francisco Pizarro. Es profesor y actualmente trabaja en CEIP Las Naciones, en Vélez- Málaga.
Preguntarse qué es la vida implica la función de definirla. Pero más importante es aprender a cómo mirar la vida que encontrar una definición.
A lo largo de nuestra historia los seres humanos hemos procurado dar una explicación al universo y encontrar un sentido a la vida.
Vivimos en un mundo global, donde las relaciones humanas son complejas y están muy ramificadas, y ello nos dificulta poseer un verdadero sentido de la Justicia. Porque la concepción de la justicia exige mantener no sólo un conjunto de valores, sino también comprender las relaciones de millones de personas que habitan en los distintos continentes.