martes, 09 de septiembre de 2025 00:00h.

Torrox celebra el Día de la Fisioterapia con talleres especializados para promover el envejecimiento activo y la salud de las personas mayores

El alcalde, Óscar Medina, y el delegado de Salud de Málaga, Carlos Bautista, destacan el papel esencial de la fisioterapia en la prevención de caídas y en la mejora de la calidad de vida

El Área Sanitaria Este de Málaga Axarquía, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Torrox, ha conmemorado este lunes el Día Mundial de la Fisioterapia con una completa jornada de talleres celebrados en el Edificio Escuela Taller de Torrox, dirigidos a distintos colectivos con el objetivo de promover un envejecimiento saludable, la prevención de caídas y el cuidado de la salud en todas las etapas de la vida.

La presentación oficial de las actividades ha contado con la participación del alcalde de Torrox, Óscar Medina, el delegado de Salud y Consumo de Málaga, Carlos Bautista Ojeda, la directora de enfermería del Área Sanitaria, Olga Molina, y la concejala de Salud del Ayuntamiento, Ana Pérez Rico.

Durante la jornada se han impartido cinco talleres prácticos a cargo de fisioterapeutas especializados: fisioterapia para la prevención de caídas en personas mayores; rehabilitación pulmonar y técnicas de relajación; ejercicio terapéutico en cuidadoras de personas dependientes; fisioterapia y ejercicio en pacientes oncológicos; y fisioterapia en el cuidado de suelo pélvico durante la menopausia.

El alcalde, Óscar Medina, ha agradecido la implicación de la Consejería de Salud y del distrito sanitario: “Estos talleres son muy efectivos porque ofrecen herramientas para llegar a un envejecimiento activo y saludable, y ayudan especialmente a las personas mayores y a las mujeres en etapas como la menopausia. En Torrox apoyamos todas las iniciativas que mejoren la salud de nuestros vecinos y agradecemos a la Junta de Andalucía y al área sanitaria su compromiso con este tipo de programas tan necesarios”.

Por su parte, el delegado de Salud, Carlos Bautista, destacó que la fisioterapia “es uno de los ejes vertebradores de la atención primaria y resulta esencial en una población cada vez más envejecida”. Bautista subrayó además que la labor de los profesionales “no solo mejora la recuperación física, sino también el bienestar emocional, reduciendo el dolor, la necesidad de analgésicos y contribuyendo a una mejor calidad de vida”.