viernes, 08 de agosto de 2025 12:41h.

La Diputación culmina la redacción del nuevo plan urbanístico que diseña el crecimiento de Colmenar

Hoy se ha entregado el Avance del Plan Básico de Ordenación Municipal de la localidad, que contempla la renovación de los espacios públicos, la mejora de la movilidad y la creación de rutas y senderos

La Diputación de Málaga ha concluido el Avance del Plan Básico de Ordenación Municipal de Colmenar, un documento que diseña el crecimiento urbanístico del municipio y que la diputada de Fomento e Infraestructuras, Nieves Atencia, ha entregado hoy al alcalde de la localidad, José Martín García.

Nieves Atencia ha destacado que el documento supone un paso importante para Colmenar, ya que se planifica el territorio para hacer frente a retos y desafíos como el despoblamiento, la sostenibilidad, el impulso de la actividad económica y la necesidad de una ordenación urbanística moderna, eficaz y adecuada a las nuevas necesidades y exigencias de la población y del nuevo sistema productivo.

En este sentido, el plan apuesta por un modelo concéntrico de crecimiento radial que suponga una distribución equitativa de las dotaciones y servicios  del municipio. El núcleo tradicional se pone en valor mediante la renovación y adecentamiento de los espacios públicos y áreas libres, la mejora de la movilidad y la recuperación de los valores culturales, etnográficos y paisajísticos propios de su enclave urbano.

En la zona de ensanche se potencia la creación de espacios verdes, rutas y senderos que ayuden a crear un entorno más saludable. Y el objetivo final de la nueva planificación urbanística es que el municipio resulte más atractivo para residir, trabajar, invertir y desarrollar nuevas oportunidades teniendo en cuenta aspectos como su cercanía a la  capital y sus buenas comunicaciones con el interior y la costa.

La diputada de Fomento e Infraestructuras ha explicado que este nuevo plan ha sido elaborado por la Diputación a solicitud del Ayuntamiento de Colmenar en el marco del Plan Provincial de Asistencia y Cooperación, dentro del programa destinado a la redacción, revisión o modificación de instrumentos de ordenación urbanística general. Su desarrollo se ha llevado a cabo por personal técnico del servicio de Arquitectura y Planeamiento en el marco de la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA).

Este documento, al igual que ocurrió anteriormente con el del municipio de Alameda, que se entregó hace unos días, está dentro de los planes urbanísticos que la Diputación redacta utilizando tecnología GIS (Sistema de Información Geográfica).  

El proceso continuará con la publicación del avance del plan en la web del Ayuntamiento de Colmenar, abriendo un periodo de participación para recoger e incluir aportaciones de la ciudadanía. Posteriormente, el consistorio realizará la aprobación inicial del documento, que se remitirá a la Junta de Andalucía para que dé su visto bueno antes de su aprobación definitiva por parte del ayuntamiento.