jueves, 07 de agosto de 2025 00:00h.

El Día de la Uva Moscatel de Iznate cumple 25 años

La XXV Noche Flamenca Villa de Iznate, el viernes 8 de agosto a las 22:30 horas, la protagonizará la compañía flamenca de José Lucena que presentará el espectáculo ‘Madre Mar’

La vicepresidenta de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Marilé Muñiz; el alcalde de Iznate, Gregorio Campos y la concejala de Fiestas, Mercedes Gallardo han presentado la vigésimo quinta edición de la Fiesta de la Uva Moscatel que tendrá lugar el sábado 9 de agosto. Los embajadores infantiles de la Uva Moscatel, Martina Gálvez y Sergio Claros les han acompañado al acto.

“Se trata de una fiesta declarada de Interés Turístico Provincial y la primera de las tantas que tenemos homenaje a nuestra uva pasa moscatel y a todas las generaciones de agricultores que la han mantenido en nuestra comarca”, ha comenzado Muñiz para que quien es “un lujo y un orgullo, que la Axarquía haya conservado el cultivo de este fruto desde hace siglos”. “La Moscatel de Alejandría es muy apreciada en todo el mundo, tanto que en 2018 la FAO la declaró Sistema del Patrimonio Agrícola Mundial”, ha añadido.

“Pero no sólo lo hizo por su calidad, sabor, olor o textura sino por todo lo que estas viñas representan en nuestros pueblos: paisaje, trabajo, sostenibilidad, turismo, y por supuesto cultura, tradición y fiestas. Y esta, la del Día de la Uva Moscatel de Iznate es una de ellas, y también contribuyó en el reconocimiento de la FAO hace siete años”, ha resaltado dando “enhorabuena y agradecer al Ayuntamiento de Iznate por estos 25 años de homenaje a este emblemático cultivo y a tantas familias que se dedican a la dura vendimia que ahora comenzamos”.

El alcalde de Iznate, Gregorio Campos, ha sido el encargado de explicar el programa del Día del a Uva Moscatel que se enmarca en la Semana Cultural que celebra el municipio durante el verano. El viernes previo, a las 22:30 se celebra la XXV Noche Flamenca que este año protagonizará la compañía flamenca de José Lucena que presentará el espectáculo ‘Madre Mar’

“Este año es muy especial para nosotros dado que es 25 aniversario desde que se declaró Fiesta de Interés Turístico Provincial. Para los iznateños es muy importante el cultivo de la uva pasa moscatel, siendo el Ayuntamiento miembro de la Junta Directiva de la Asociación Sipam desde donde no sólo tratamos de poner en valor este producto único en el mundo sino también una forma de vida, de articular el medio ambiente, la cultura y las tradiciones de los pueblos de la Axarquía”, ha resaltado el regidor, “y por ello nosotros lo celebramos con el Día de la Uva Moscatel”.

Al respecto, el alcalde ha recordado que “este año la producción se ha visto muy mermada como prácticamente en toda la comarca por la aparición del mildiu con un 80 por ciento menos de cosecha aproximadamente. “Va a ser un año duro para los agricultores, por eso aprovecho para pedirles a todas las administraciones que se acuerden de las más de 2.500 familias axárquicas que se dedican todavía al cultivo de la uva pasa, para que les ayuden a salvar el año”, ha reivindicado.

Campos también ha querido destacar “la participación de la ciudadanía de los hombres y mujeres de Iznate que se implican con la Semana Cultura, y en especial con esta fiesta elaborando delicias gastronómicas para los visitantes como el ajoblanco, el gazpacho, ensaladillas, tortillas de patatas o dulces típicos”. También habrá degustaciones de vino y uvas moscatel. “La hospitalidad y la amabilidad de la gente de Iznate son nuestra seña de identidad”, ha apostillado en relación a sus 950 habitantes.

Con respecto a la fiesta ha explicado que se celebra por la tarde para aprovechar las horas más frescas de día. A las 19:00 horas se inaugurará el mercadillo artesanal y de productos autóctonos. Una hora después comenzará la ruta gastronómica. “Esta ruta tiene un doble objetivo que prueben nuestros productos autóctonos y que conozcan nuestro entramado urbano recorriendo la decena de puestas que hemos instalado por el casco antiguo”, ha informado. “La música la pondrá la Banda Municipal de Música de Iznate, infantil y juvenil, formada por más de 30 músicos de la que cada vez nos sentimos más orgullosos y cada vez lo hacen mejor. También estará la charanga ‘Y ahora quienes somos’, batucada y las pandas de verdiales”, ha indicado

Con respecto al acto institucional que empezará a las diez y media de la noche, Campos ha explicado que el Premio Moscatel Local recaerá en Grupo Tejedoras Crochet Decorativo “formado por mujeres de nuestro pueblo que ayudan a dar sombra y embellecer nuestras calles”.

El Premio Moscatel Comarcal es para la Asociación Moscatel “impulsora de la consecución del Sipam por la FAO; y el Premio Moscatel Provincial para el Málaga C.F. “por su apertura a la provincia consiguiendo que llegue a todos los pueblos de Málaga”.

A partir de las doce de la noche, actuaciones musicales y concursos en la plaza Puerta de la Martina. A las 21:00 horas actuará la orquesta New Velada; a la una de la mañana ‘Tributo a El Barrio’ y a las 02:30 estará el dj Óscar Muñoz.

A lo largo de la tarde se podrá visitar la exposición pictórica ‘Ventanas al aire y al moscatel’.  Una muestra a concurso en la que han participado pintores y pintoras que han querido expresar en sus cuadros motivos, lugares, sensaciones o experiencias relacionadas con las uvas pasa moscatel. Está organizado por la Asociación Moscatel y colaboran los ayuntamientos de Almáchar, El Borge, Iznate, Moclinejo, Cómpeta la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, la Diputación de Málaga a través de la marca Sabor a Málaga y la Junta de Andalucía con ‘Gusto del Sur’; Ucopaxa y la bodega DImobe.

El Ayuntamiento de Iznate entregará un lote de productos axárquicos a la persona ganadora del sorteo que se realiza entre aquellas que han votado la mejor obra.