jueves, 09 de octubre de 2025 00:00h.

El concejal Juan García informa sobre una sentencia judicial contra un conserje de Emvipsa por “sustracción de información sensible”

Durante su intervención, García detalló los hechos ocurridos, la respuesta institucional adoptada y denunció la campaña de acoso sufrida en redes sociales durante más de un año

El concejal de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Juan García, ha comparecido ante los medios de comunicación para hacer pública una sentencia judicial que avala la actuación del consistorio y desmonta las acusaciones presentadas en su contra por un exconserje de la empresa municipal (Emvipsa).

Durante su intervención, García detalló los hechos ocurridos, la respuesta institucional adoptada y denunció la campaña de acoso sufrida en redes sociales durante más de un año. "Hoy queríamos informar a los vecinos y del municipio de Vélez Málaga de un tema muy grave que sucedió el pasado año en las dependencias de Derechos Sociales e Igualdad”.

La denuncia del exconserje

Juan García explicó que el origen de la controversia se remonta al 25 de julio de 2024, cuando el Ayuntamiento, Emvipsa y él mismo recibieron una denuncia de un extrabajador: “En esa denuncia nos decía que habíamos hecho o realizado un despido improcedente, que habíamos vulnerado los derechos fundamentales de esa persona y que lo habíamos acosado laboralmente.”

Esta denuncia se produjo tras el despido de dicho trabajador el 28 de junio de 2024. Según García, tras más de un año de silencio por respeto a la justicia, era el momento de explicar públicamente lo ocurrido: “Hoy es el día de hablar y de contar toda la verdad, toda la verdad que viene recogido en una sentencia judicial de 32 hojas donde un juez acredita todo lo que ahora les vamos a contar.”

Hechos probados en la sentencia

El concejal detalló los hechos reconocidos por el juez como probados, que implican una actuación grave por parte del exconserje: “Este conserje utilizó la confianza del servicio para acceder a un despacho que se encontraba en la segunda planta […] seleccionó 18 expedientes de inmigración, 18 expedientes que tienen una protección máxima de datos personales.”

“Este conserje no fue a recoger documentación suya como alega, de una nómina, un apunte, un escrito… no, no. Entró en un despacho sin autorización, seleccionó 18 expedientes, y no contento con eso, se lo llevó a su puesto de trabajo, porque lo quería sustraer del edificio, cuando eso es un delito muy, muy grave. Tuvimos la suerte de que la jefa de sección se percató […]. Le solicitó que devolviera la documentación. Y este señor, ni corto ni perezoso, no le hizo caso, y se llevó los expedientes.”

El hecho fue comunicado inmediatamente al concejal y al jefe de servicio: “Bajamos a la primera planta, y allí estuvimos más de 10 minutos intentando convencer a este exconserje de que devolviera esos documentos oficiales […]. Me vi obligado, sí, me vi obligado a llamar a nuestra Policía Local para que viniera y recogiera un acta y acreditara todo lo que estaba pasando.” “¿Saben ustedes cuánto tardó la Policía Local en convencer a esta persona, a este exconserje […]? Más de 20 minutos.”

García subrayó que el propio exconserje admitió querer fotocopiar los expedientes: “Y él mismo reconoce, y aquí en la sentencia vuelvo a decir, este exconserje reconoce que no se lo quería llevar, que lo que quería hacer era una fotocopia. Es el mismo delito.

La respuesta institucional

Tras los hechos, el concejal expuso la situación ante la Junta de Gobierno Local: “Lo expuse ante mis compañeros, los tenientes de alcalde y el alcalde de la ciudad. Y allí, los servicios jurídicos del Ayuntamiento ya tomaron asunto”.

Se notificó a Emvipsay se inició un expediente disciplinario: “Interpusimos una denuncia, y eso está todo acreditado. Emvipsay hizo el procedimiento impecable. Le abrió un expediente disciplinario, no objetivo, como algunos dicen. Aquí no ha habido ninguna caza de brujas. El juez lo dice en la sentencia: la gravedad del asunto no por la merma económica que pudieran tener esos papeles, sino por la falta de lealtad de una persona que trabaja en la administración pública. Se quedó acreditado que este señor se saltó toda la ley para no sé qué. Y eso le ha costado el puesto de trabajo, que nosotros lamentamos, porque no queremos que nadie se quede sin tener un puesto de trabajo, pero él mismo cometió este delito.”

Acoso en redes y anuncio de acciones legales

El concejal denunció también la campaña de acoso sufrida por él y sus compañeros: “Durante más de un año y medio, tanto yo como mis compañeros estamos sufriendo un acoso terrible. Se están inventando bulos, se están metiendo en la vida familiar de cada uno de nosotros. Y hoy, hoy hemos dicho hasta aquí. Basta ya.”

Criticó el uso de perfiles falsos para difundir acusaciones sin fundamento: “Porque cuando tú cuentas una verdad, como estoy haciendo yo aquí, voy con la verdad y voy con mi nombre. Y no me tengo que hacer ningún perfil falso ni ninguna página para mentir, para hacer daño.”

Además, advirtió de próximas querellas contra quienes han difundido estas falsedades: “Se nos están imputando delitos que no hemos cometido. Y les digo que nos vamos a ver en el juzgado. Tardemos un mes, dos meses, un año, dos años… Ustedes van a tener que acreditar delante de un juez toda esa información que están compartiendo.”

“También quiero adelantar que la querella que va a interponer mi amigo, mi compañero, el teniente alcalde de Torre del Mar, dobla este listado. Les recomiendo que vayan borrando. Porque si de aquí a final de semana no desaparecen esos comentarios, vamos a ir al juzgado”.

Cierre: defensa de la legalidad y la institución

Juan García concluyó reafirmando el compromiso del grupo con la legalidad y la transparencia: “Hoy me siento muy feliz de poder demostrar que el Grupo Independiente Pro-Municipio de Torre del Mar, lo que hizo el día 23 de mayo de 2024 fue defender el escudo del Ayuntamiento de Vélez Málaga.”

“Queda acreditado que nuestra formación política, y vuelvo a repetir, lo único que ha hecho es defender y garantizar el interés general y los derechos de los vecinos y del municipio de Vélez Málaga. “Eso es lo que hicimos: defender al Ayuntamiento de Vélez Málaga, defender la democracia y defender las instituciones.”, finalizó García.