viernes, 03 de octubre de 2025 00:00h.

Torrox licita en casi 160.000 euros la segunda fase de las obras de cerramiento de la piscina municipal María Peláez

El proyecto permitirá integrar las gradas cubiertas en la piscina para su uso durante todo el año y ha supuesto, entre las dos fases, una inversión de 400.000 euros

El alcalde de Torrox, Óscar Medina y el concejal de Deportes, José Manuel Fernández, han anunciado hoy la apertura del procedimiento de licitación pública para acometer la segunda fase de las obras de cerramiento de la Piscina Municipal María Peláez, situada en el complejo deportivo de La Granja. La actuación ronda los casi 160.000 euros y se suma a las obras de la primera fase lo que ha supuesto una inversión total de 400.000 euros. “Se trata de un nuevo paso en la modernización de una de las instalaciones más utilizadas por los vecinos del municipio, que consolidará la oferta deportiva local y permitirá un uso más intensivo de la piscina en cualquier época del año”, ha asegurado el alcalde.

El proyecto, con un presupuesto base de licitación de 158.319,45 euros (IVA incluido) y un valor estimado de contrato de 130.842,52 euros (sin IVA), contempla un plazo de ejecución de cuatro meses, según establece la memoria técnica. La actuación busca dar continuidad a las mejoras ya ejecutadas en la primera fase de las obras, finalizadas en 2024, en las que se acometió la construcción inicial del graderío y su adecuación para el uso estival. Esta segunda fase tiene como objetivo integrar ese graderío en la piscina cubierta, de manera que pueda ser utilizado durante todo el año, mejorando al mismo tiempo la visibilidad del vaso de la piscina y la conexión con las zonas ajardinadas del complejo.

Los trabajos incluyen la reforma y ampliación del cerramiento de las gradas, la eliminación de elementos verticales que dificultaban la visión desde los asientos, así como la reconfiguración del vestíbulo de acceso general, creando una conexión directa con los espacios exteriores. Todo ello permitirá una experiencia más cómoda tanto para deportistas como para acompañantes y público.

La ejecución de esta segunda fase refuerza la estrategia municipal de modernización y ampliación de las infraestructuras deportivas. El alcalde de Torrox, Óscar Medina, ha explicado que “en estos 10 años Torrox ha experimentado una transformación espectacular en materia deportiva, no solamente en apoyo de los clubes y deportistas individuales, sino en la transformación del equipamiento y las instalaciones deportivas”. El primer edil ha puesto como ejemplo el complejo de La Granja, Ferrara y Los Llanos. “Esta actuación va a ser un antes y un después porque por fin vamos a poder contar con una piscina totalmente homologada para competiciones, porque no era normal, por las deficientes gestiones de anteriores gobiernos que los papis, las personas que vienen a ver un evento, no puedan verlo desde dentro de la instalación”, ha asegurado Medina.

Por su parte, el concejal de Deportes, ha resaltado que “con esta segunda fase de las obras culminamos una promesa también que teníamos con todos los amantes del deporte de la natación aquí en nuestro municipio”. Asimismo, Fernández ha afirmado que “lo que vamos a hacer es integrar la parte cubierta actualmente de las gradas con la parte que está ya cubierta de los vasos de la piscina, además de incrementar el aforo de gradas que tenemos disponible actualmente y que lo vamos a incrementar con una fila más”.  

Ambos recordaron que en los últimos años se han acometido diversas mejoras en el complejo deportivo La Granja y en otras instalaciones municipales, como el campo de fútbol de San Roque, con el objetivo de consolidar a Torrox como un referente del deporte en la Costa del Sol Oriental.

La adecuación definitiva de las gradas permitirá albergar competiciones y eventos deportivos en mejores condiciones, reforzando la capacidad de la piscina para ser sede de torneos y actividades que atraigan a deportistas de dentro y fuera del municipio. Asimismo, se mejorará el confort del público y de los clubes locales, que venían demandando una integración plena del graderío cubierto en la instalación.

Además, la obra contribuirá a optimizar la eficiencia de la piscina en términos de uso energético y mantenimiento, al eliminar elementos arquitectónicos que dificultaban la funcionalidad del espacio.