El PSOE de Torrox entrega la III edición del Premio Cultural Manuel Guerra a Alfonso Márquez y Arturo Ruiz
“Torroxeños unidos por su dedicación a la música, cuyo incalculable talento contribuye a que muchos de los eventos culturales de nuestro municipio brillen con luz propia”

El PSOE de Torrox ha anunciado que el próximo viernes 9 de mayo se celebrará la entrega de la tercera edición del Premio Cultural Manuel Guerra. El acto tendrá lugar en el Teatro Villa de Torrox a las 20:00 horas y ha sido presentado por la secretaria general del PSOE local, Mari Nieves Ramírez, junto a Andrea Baena, responsable del premio en la Ejecutiva municipal.
En esta edición, el galardón será concedido a Alfonso Márquez Zapata y Arturo Ruiz Ruiz, “torroxeños unidos por su dedicación a la música, cuyo incalculable talento contribuye a que muchos de los eventos culturales de nuestro municipio brillen con luz propia”, ha señalado Ramírez.
Durante la presentación, la portavoz socialista recordó el origen del Premio Manuel Guerra, creado como homenaje al legado del que fuera concejal socialista y figura clave en el impulso de las políticas educativas y culturales en Torrox. En ese contexto, destacó “el extraordinario bagaje profesional de Alfonso Márquez, quien siempre ha aportado su talento e ingenio musical de forma desinteresada, involucrando e innovando en torno a la vida cultural de nuestro municipio”.
Actualmente, Alfonso Márquez ejerce como profesor de lenguaje musical en el Conservatorio Profesional de Música Antonio Lorenzo, en Motril. Anteriormente, fue profesor y director de la Banda de Música de Torrox, parte de la Asociación Cultural Vive la Música. Entre sus composiciones destaca una marcha inspirada en la patrona de Torrox, Virgo Torroxensis. Ramírez también puso en valor su papel en la creación de arreglos musicales para espectáculos como A Toda Cultura, el grupo de baile flamenco Raíces o el grupo de Coros y Danzas. Asimismo, resaltó su labor al frente de la Agrupación Musical de Tecla y Bordón, donde ha desarrollado un lenguaje musical adaptado para personas sin formación académica, dando lugar a un creciente grupo de melódicas y percusión presentes en celebraciones como la Semana Santa, la Navidad o las fiestas patronales.
Por su parte, Andrea Baena destacó la trayectoria de Arturo Ruiz, “virtuoso guitarrista autodidacta que, gracias a su esfuerzo y dedicación, se ha convertido en un referente en el mundo del flamenco”. Ruiz ha llegado a formar parte del profesorado de la Escuela de Música de Torrox, consolidándose como una figura clave en la difusión de este arte en el municipio.