El Morche celebra su feria con las actuaciones estelares de María Peláe, Decai, Joana Jiménez y Seguridad Social
Tendrá lugar del 13 al 17 de agosto con el pregón del empresario Federico Ruiz y el colofón de la procesión marítimo-terrestre de la Virgen del Carmen

El Morche celebra su feria con las actuaciones estelares de María Peláe, Decai, Joana Jiménez y Seguridad Social. Los festejos tendrán lugar del 13 al 17 de agosto con el pregón inicial del empresario Federico Ruiz y el colofón de la procesión marítimo-terrestre de la Virgen del Carmen. El cartel anunciador, obra de la artista cordobesa Marta Calvo, lleva por título ‘La virgen nos guía, la familia nos une’, y representa a la Virgen del Carmen sobre una barca mientras una familia se le acerca desde la orilla.
Los actos previos ya comenzaron el pasado 10 de agosto con el tradicional concurso de pesca en la Choza de los Pescadores y el inicio, estos días, de las distintas competiciones deportivas de la feria de El Morche. La conocida como ‘Noche de la Víspera’ de este miércoles 13 de agosto comienza a las 13:30 horas en el Restaurante Parquesol con un homenaje a las personas mayores, que incluye, entre otras cosas, una gran paella popular. Será también el ‘Día del Niño’ en las atracciones, que permanecerán sin sonido entre las 20:30 horas y las 23:00 horas, iniciativa especialmente destinada a personas con trastorno del espectro autista.
A partir de las 21:00 horas, el mismo miércoles 13, comenzará la IX Gran Gala de la Feria de El Morche en la Caseta Municipal. Incluye la elección del Míster y las Reinas, el saluda del teniente de alcalde, José Luis Ruiz, y del alcalde de Torrox, Óscar Medina, y el pregón del empresario Federico Ruiz. Ya rozando la medianoche tendrá lugar la inauguración y el encendido del alumbrado del recinto ferial en el Pórtico del Real. Seguidamente dará comienzo un pasacalles a cargo de la Asociación Cultural Vive la Música y se lanzarán fuegos artificiales. A partir de esa hora, la caseta oficial contará con la actuación de la orquesta D’Vértigo y se vivirá la I Madrugada de Reguetón con el tributo ‘Con Más Flow’.
El jueves 14 la Feria de Día estará ubicada en la calle Axarquía a partir de las 14:00 horas, con la actuación de la orquesta Alalba y el “duelo” entre los dj’s Evelyn y Worzel. Sobre las 20:00 horas habrá un pasacalles infantil del grupo La Carpa que saldrá desde la Plaza de La Marina, que también acogerá actividades y juegos populares con el mismo colectivo. A las 23:00 horas está prevista la actuación estelar de la jornada con la cantante María Peláe, que dará paso a las orquestas D’Vértigo e Infinity Show.
Llegado el viernes 15 la feria de día de La Carraca y Los Llanos se trasladará a la calle Joaquín Coronado, en Venta Espinosa. Allí se celebrará, a partir de las 14:00 horas, el III Concurso de Tortillas de Patatas, organizado por la Asociación de Mujeres de La Carraca. Tras una paella popular, se sucederán las actuaciones de Evelyn y dj Worzel, la orquesta Alalba y el grupo ‘Al Son de la Carraca’. Además de las habituales competiciones deportivas diarias y una tarde de bingo en la Sala María Victoria Olalla a cargo de la Asociación de Mujeres Virgen del Carmen, habrá una chocolatada familiar organizada por el mismo colectivo a las 20:00 horas en la Caseta Oficial. Media hora después comenzará una fiesta infantil en la Plaza de La Marina con La Carpa. Por la noche, también en la caseta municipal, estará la orquesta Infinity Show, y llegará la actuación estelar del viernes sobre las 23:30 horas con el grupo Decai.
El sábado 16 de agosto la Feria de Día se localizará desde las 14:00 horas en la Choza de los Pescadores, en el Paseo Marítimo, con la moraga gratuita de sardinas, una fiesta de la espuma y la animación de dj Worzel. La caseta del Club Recreativo El Morche acogerá actividades infantiles y juegos populares a partir de las 17:30 horas, y en torno a las 18:30 horas habrá un concurso de castillos de arenas organizado por el mismo club.
En la Caseta Municipal, y desde las 21:00 horas, se contará sucesivamente con las actuaciones de la Escuela de Coros y Danzas L&L, el coro Agua Salá y la Asociación Cultural de El Morche con los fandangos de Güi. La actuación estelar del sábado correrá a cargo de la cantante Joana Jiménez, tras la que tomarán el escenario la Orquesta D’Vértigo y el cantante José Antonio Cortés.
Llegada la última jornada, el domingo 17, las campanas repicarán en la iglesia parroquial Santiago El Mayor de El Morche para anunciar el día grande en honor a la patrona, la Virgen del Carmen. A las 19:30 horas se oficiará la misa, que dará paso a la procesión marinera con el acompañamiento de la Asociación Cultural Vive la Música. La imagen será embarcada sobre las 22:45 horas en el varadero y recorrerá el litoral bajo un castillo de fuegos artificiales. Antes del encierro, a las puertas de la sala María Victoria Olalla, actuará en honor a la Virgen del Carmen el Coro Agua Salá.
Para finalizar, el baile comenzará a medianoche con la orquesta D’Vértigo para dar paso, a la una de la madrugada al concierto estrella del domingo, a cargo del grupo Seguridad Social, tras el que ofrecerá los últimos compases de los festejos la misma orquesta.