Presentado el cartel del XXXV Encuentro de Corales ‘José Hidalgo’ de Torre del Mar
Se trata de una cita prevista para el 31 de mayo y 28 de junio de 2025 en Torre del Mar y que suma una nueva edición

El primer teniente de alcalde del municipio de Vélez-Málaga y teniente de alcalde de Torre del Mar, Jesús Pérez Atencia; Alicia Ramírez, concejala Cultura; Octavio Alzaga, presidente Coral Stella Maris; Carlos Hidalgo Fontana, Vicepresidente Coral Stella Maris; y José Jesús García Carmona, tesorero, han presentado en la mañana de este martes la trigésimo quinta edición del Encuentro Internacional de Corales “José Hidalgo” de Torre del Mar y el cartel anunciador que representa el evento, obra de Octavio Alzaga.
De este modo, Pérez Atencia informaba que “se trata de una cita prevista para el 31 de mayo y 28 de junio de 2025 en Torre del Mar y que suma una nueva edición. Un evento que nació en 1981 de la mano del maestro José Hidalgo Albarracín y que se ha consolidado como una de las citas culturales y musicales más significativas de nuestra comarca. Treinta y cinco ediciones nos hablan no sólo de continuidad, sino de pasión, esfuerzo colectivo y amor por la música coral.
Según el edil, “en esta edición contaremos con la participación de corales destacadas como la Coral Padre José Mirabent de Isla Cristina (Huelva), el conjunto MusicAlma de Jaén, y por supuesto nuestras agrupaciones locales: la Coral Stella Maris y el Coro Joven Stella Maris. Este Encuentro no es solo una muestra musical, es un espacio de convivencia, de hermanamiento y de memoria. Invitamos a todos a acompañarnos, a disfrutar de la belleza del canto coral y a ser parte de esta celebración que une generaciones, estilos y culturas”.
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Alicia Ramírez, indicaba que "desde la Delegación de Cultura tenemos muy claro el apoyo que ofrecemos a la música coral en nuestro municipio. Un apoyo que hacemos no sólo financiando económicamente encuentros como este, sino que además nuestro apoyo se manifiesta creando determinados eventos en los que la música coral está presente, como es el caso de los conciertos de Navidad, la semana de la música coral el pasado año o, sin ir más lejos, el concierto coral que hemos organizado en esta pasada Feria del Libro".
"La música coral es, por tanto, una manifestación cultural de primer nivel. Por eso, como delegada de Cultura, me siento especialmente orgullosa de que el Encuentro Internacional de Corales José Hidalgo sea un acontecimiento cultural tan consolidado en nuestro municipio. La coral Stella Maris lleva trabajando y dándolo todo por este encuentro, que este año cumple su 35 aniversario. Por eso quiero agradecer a todos sus componentes y a todos sus directores la pasión que han puesto en estos años. Yo solo puedo reafirmar mi compromiso con este encuentro y con la coral". Desde este compromiso vamos a seguir financiando económicamente este encuentro, y desde aquí aquí animo a todos los aficionados a la música del municipio de Vélez-Málaga a que disfruten de este encuentro de prestigio", finalizó Ramírez.
Durante el acto, el presidente de la Coral Stella Maris, Octavio Alzaga, ofreció unas palabras en las que destacó el compromiso del colectivo con la música coral y su papel en la vida cultural de la localidad. “Como presidente, quisiera aportar tan solo unas breves pinceladas a la presentación de este trigésimo quinto Encuentro de Corales», comenzó Alzaga, subrayando el carácter emblemático de esta cita”.
En relación con la celebración en dos jornadas distintas, el presidente explicó: “Esta circunstancia responde a causas ajenas a la organización. Las agrupaciones participantes —todas ellas formadas por cantores amateurs— no siempre tienen facilidad para coincidir en fechas. En esta ocasión, tanto el Padre Mirabent de Isla Cristina como Musicalma de Linares tenían dificultades logísticas para acudir en las fechas inicialmente previstas. Por ello, se ha optado por dividir el encuentro en dos jornadas, decisión que esperamos no reste interés, sino que aporte un matiz novedoso a esta edición”.
Asimismo, Alzaga expresó su satisfacción por formar parte activa de este proyecto cultural: “Es para mí un motivo de orgullo, tras algo más de un año como integrante de la coral, poder participar en la organización de un encuentro que constituye una muestra sólida de continuidad y compromiso con la música coral. Este evento representa una contribución significativa no solo al ámbito musical, sino también al conjunto de la vida cultural de nuestro entorno”.
También compartió una nota personal sobre el cartel anunciador del evento, cuyo diseño ha sido realizado por él mismo: “He procurado plasmar en él una imagen inspirada en la tradición marinera local, concretamente en la técnica del copo, una modalidad de pesca hoy extinta pero profundamente enraizada en la memoria colectiva de esta tierra. Aunque actualmente prohibida por razones medioambientales, su simbolismo visual me pareció muy representativo. La disposición diagonal del motivo gráfico obedece, además, a la intención de integrar el título del encuentro de forma armónica dentro del diseño”.
El presidente finalizó su intervención con una invitación abierta a la ciudadanía: “Animo a todos los vecinos y visitantes a participar de este encuentro, a disfrutar de la música coral y a compartir con nosotros dos jornadas que, sin duda, estarán cargadas de emoción, talento y espíritu cultural”.