miércoles, 12 de noviembre de 2025 17:50h.

El alcalde de Torrox presenta un presupuesto histórico que llega a 50 millones con el remanente para 2026

Las inversiones ascienden a más de 10 millones de euros y se refuerzan los Servicios Sociales y la delegación de Mayores “poniendo de manifiesto la buena salud financiera del Ayuntamiento”

El alcalde de Torrox, Óscar Medina, ha presentado un presupuesto histórico que se eleva con el remanente de Tesorería a más de 50 millones de euros para 2026 “en un municipio que sigue imparable”. Junto a la primera teniente de alcalde y concejala de Hacienda, Paula Moreno, Medina ha destacado que las inversiones ascienden a más de 10 millones de euros y que se refuerzan los Servicios Sociales y la delegación de Personas Mayores “poniendo de manifiesto la buena salud financiera del Ayuntamiento y la extraordinaria gestión del equipo de Gobierno”. El alcalde también ha subrayado que el presupuesto municipal para 2026, dictaminado favorablemente en comisión de Hacienda y objeto de un pleno extraordinario el próximo viernes 14 de noviembre, se presenta “sin déficit y con un superávit entre las masas económicas patrimoniales que generan un ahorro bruto inicial de más de 124.500 euros”. Al no contar con deuda viva y disponer de un remanente de tesorería de 12,4 millones de euros, “el presupuesto asciende, de facto, a casi 51 millones de euros” ha asegurado Medina. El alcalde ha afirmado que “damos así respuesta al ilusionante desafío que supone la transformación paulatina de Torrox a ciudad media, con una población cercana ya a los 23.000 habitantes”. Óscar Medina ha incidido en el hecho de que desde 2015, cuando accedió al cargo, el presupuesto del Ayuntamiento apenas alcanzaba los 18 millones de euros frente a los casi 40 millones para 2026, mientras que la población ha pasado de 15.000 a los cerca de 23.000 vecinos empadronados en la actualidad.

“Este hito en la gran capacidad económica del Ayuntamiento de Torrox ha sido posible incluso sin hacer efectiva la nueva tasa de basura, con la mayor bajada de impuestos nunca aplicada, con las tasas e impuestos congelados en los últimos diez años y con todos los aparcamientos y el transporte público municipal de viajeros gratuito para las personas empadronadas”,  ha destacado el alcalde. De hecho, ha añadido Óscar Medina, “gracias a la bajada de impuestos que hicimos en 2020 cada hogar paga 100 euros menos de impuestos al año, más el ahorro que suponen los aparcamientos y el transporte de viajeros gratuito”. El alcalde ha subrayado que el Ayuntamiento de Torrox ha presentado “en tiempo y forma el presupuesto general más expansivo y social de su historia”, siendo el primero presentado para 2026 de entre los consistorios de más peso en la comarca y uno de los primeros en la Costa del Sol.

Tanto el alcalde de Torrox como la concejala de Hacienda han destacado dos proyectos “fundamentales para el presente y futuro del municipio”, como son el proyecto de la nueva sede judicial, valorado en 3,9 millones de euros, y la segunda fase de las obras de construcción del complejo deportivo y de ocio Santa Rosa, presupuestada en casi 4,5 millones de euros a financiar con remanente líquido de tesorería. Respecto al primero de ellos, Óscar Medina ha reiterado que la Junta de Andalucía abonará al Ayuntamiento más de 6 millones de euros tras la inversión inicial. En este sentido, ha remarcado que “el Gobierno andaluz pagará un canon anual al Ayuntamiento de 205.000 euros”, lo que significa que “por cada euro invertido, nos devolverá 1,5 euros, y a los 30 años el nuevo edificio seguirá siendo municipal”. Además, “recuperaremos para uso municipal la sede actual de los juzgados en el histórico inmueble de la Casa de la Hoya, seguiremos siendo cabeza de partido judicial y volveremos a dar un gran paso en la revitalización del casco histórico”.

Por lo que se refiere a la segunda fase de las obras de construcción del complejo deportivo y de ocio Santa Rosa, donde está ubicado el nuevo campo de fútbol ‘Antonio González’ de El Morche, la inversión necesaria ya cuenta con dictamen favorable de la comisión de Hacienda. En esta nueva fase de los trabajos se finalizarán gradas, vestuarios y aparcamientos y se acometerán zonas verdes y jardines, “con lo que seguiremos dando forma a una de las obras más importantes de la legislatura en un complejo ideal para la práctica del fútbol y otros deportes en un entorno óptimo y de calidad”, ha destacado el alcalde de Torrox. Además del campo de fútbol con todas las infraestructuras necesarias, un vial interior conectará el CEIP Los Llanos y el IES Alfaguar con las cercanas urbanizaciones Santa Rosa y Laguna Beach “cumpliendo el doble objetivo añadido de dar respuesta a la demanda vecinal de nuevas zonas con parques para ocio y esparcimiento en la costa y de puesta en servicio de aparcamientos”.

El alcalde tampoco ha querido olvidar la próxima construcción de la pasarela sobre el Río Torrox que dará continuidad a la Senda Litoral en la costa del municipio. Como ha recordado, se trata de un proyecto impulsado por el Consistorio torroxeño junto a la Diputación Provincial de Málaga que permitirá unir peatonalmente en un entorno natural el paseo marítimo de Ferrara a la altura de Punta del Faro con la playa de El Peñoncillo mediante un extenso puente de madera. “Esta es una de las iniciativas turísticas y medioambientales más ilusionantes en las que trabajamos desde el Ayuntamiento”, ha apuntado.

“Es el mayor presupuesto de la historia del municipio de Torrox”, ha reiterado Medina, “y así queda reflejado también en los casi 2,7 millones de euros que el presupuesto destinará a los Servicios Sociales municipales, a los que se añaden más de 152.000 euros para ayudar económicamente a distintas asociaciones”. Por otro lado, cabe destacar que la delegación del Mayor “cuenta con el más alto presupuesto desde que fue creada por este equipo de Gobierno, un total de 180.000 euros para llevar a cabo un extenso calendario de actividades anual”, ha apuntado el alcalde. Otras delegaciones con partidas notables son Ferias y Fiestas, con 800.000 euros; Turismo, con 385.000 euros; Deportes, con 267.000 euros; Cultura, con 290.900 euros; o Presidencia, con 196.500 euros, ha explicado la concejala de Hacienda, Paula Moreno.

En el anexo de inversiones del presupuesto municipal del Ayuntamiento de Torrox también aparecen recogidos 250.000 euros para mejoras en el transporte; 200.000 euros para climatización de edificios municipales; 150.000 euros para equipamiento informático y nuevas tecnologías; 100.000 euros para equipamiento en las playas; otros 100.000 euros para el cambio de luminarias a lámparas LED; y 80.000 euros destinados a nuevo mobiliario urbano, como partidas más destacadas. Asimismo, se continuará con la renovación progresiva de los parques infantiles mediante la incorporación de remanentes del presupuesto actual.

El alcalde y la concejala de Hacienda han explicado, al margen, que “el aumento de población requiere de más empleados públicos que hagan frente y den solución a los trámites y necesidades de la ciudadanía”. Así, en el capítulo de personal, aparece la creación a modo de refuerzo de 4 plazas de Policía Local y otras 9 correspondientes a distintas áreas municipales, además de la transformación de otras. Igualmente, están en proceso de selección 12 plazas más vacantes en la plantilla de funcionarios públicos “para reforzar los servicios del Ayuntamiento”.

En conclusión, y refrendando las palabras del alcalde, Paula Moreno ha asegurado que “se presenta, por tanto, el presupuesto más ambicioso de estas últimas legislaturas: inversor, social y que hace frente a las necesidades de la ciudadanía del municipio de Torrox”. Moreno ha finalizado remarcando que “es un presupuesto que supone un paso más a la transición a ciudad sostenible y respetuosa con la esencia de Torrox”.