“La Agenda Urbana de Vélez-Málaga es una oportunidad única para que los vecinos decidan la ciudad que quieren”
Entrevista con Antonio Moreno Ferrer sobre la Agenda Urbana del Ayuntamiento de Vélez-Málaga
Entrevista con Antonio Moreno Ferrer sobre la Agenda Urbana del Ayuntamiento de Vélez-Málaga
Rotundo éxito del Acompasao y del mítico Festival Juan Breva, en su 45 edición, que han protagonizado el lleno absoluto del Cerro de San Cristóbal, donde locales y visitantes han disfrutado de grandes artistas como Raimundo Amador, Duquende, María Terremoto, Nani Cortés, Chaparro de Málaga y Rafa Ramírez en un marco incomparable y con emotiva dedicatoria incluida al recientemente desaparecido Gitanillo de Vélez
Atencia, solicita más medios para “el mantenimiento y limpieza del puerto, así como su perímetro exterior y aguas”
Encuesta para saber su opinión y así poder marcar los objetivos de nuestra Agenda Urbana y crear juntos un modelo de ciudad más equitativo, justo y basado en la sostenibilidad económica, social y medioambiental.
Chaparro de Málaga y Nono Jero serán los encargados de acompañar al toque, junto con otros artistas, en una edición que será dedicada al recientemente desaparecido 'Gitanillo de Vélez', Hijo Adoptivo de Vélez-Málaga y otro gran referente local del flamenco
Se trata de lo referente a la noria instalada en el recinto ferial, “de la que en ningún momento se ha hecho referencia desde fuentes oficiales y que el Partido Popular utiliza para intentar dañar a un Gobierno que siempre trabaja en beneficio del interés general"
El consistorio veleño avanza en la implantación de la Agenda Urbana que basa sus objetivos en un desarrollo racional y un modelo de ciudad sostenible. Tras una primera fase de diagnóstico, el alcalde de Vélez-Málaga, Antonio Moreno Ferrer, y el concejal de Movilidad, José María Domínguez, presentaron la fase de difusión y participación que hará que todos los vecinos conozcan en qué consiste la Agenda Urbana y decidan los retos y mejoras a incorporar en el municipio a través de www.agendaurbanavelezmalaga.es y rellenando una encuesta, antes del 10 de septiembre
La muestra, titulada 'Poéticas de la ciudad' y organizada conjuntamente con el Centro Cultural Generación del 27, está compuesta por veinticinco instantáneas de figuras de la poesía malagueña y fue inaugurada por la concejala de Cultura, Cynthia García, y el autor de la misma. Las obras podrán visitarse hasta el 4 de septiembre
Más de una treintena de actividades para todos los públicos que tendrán lugar en la noche del sábado 19 de agosto repartidas por veinte puntos y espacios culturales de la ciudad para disfrute de locales y visitantes y para favorecer la dinamización de la económica local