En la Sala del Exilio del Palacio de Beniel, bajo un pensamiento hermoso de María Zambrano, se presentaba el nuevo libro de Joaquín Lobato. Una vez más, esos amigos que miman su recuerdo, y el Área de Cultura veleño, lo hacían posible. Cuadernos de la Romería y la Feria veía la luz en mayo, “cuando el delirio y la luz surgen”. Una voz flamenca y una guitarra con duende abrían el acto llenando el aire con sones de malagueña; bailaban los flecos del pañuelo rojo de la cantaora, al compás del suave taconeo que seguía el embrujo de la guitarra. La tarde de mayo empezaba de la mejor manera. Música y amigos en un entorno amable, alrededor de un sentimiento común: el recuerdo entrañable de Joaquín Lobato.
Dice un proverbio africano que por la ignorancia se desciende a la servidumbre, y por la educación se asciende a la libertad.
El alcalde de Torrox, Óscar Medina, y la edil responsable del área de Cultura y Fiestas,María Ángeles Ruiz, han destacado hoy la “gran afluencia de público y el buen ambiente registrado durante la celebración de la trigésimo quinta edición de la Fiesta de las Migas”, una cita que, pese a la previsión de lluvia, “ha mantenido un nivel óptimo de visitantes, sumando en torno a 40.000”.