jueves, 04 de septiembre de 2025 00:00h.

Campaña de la Policía Local de Torrox para la detección y el tratamiento de vehículos abandonados

En los últimos diez años han sido tramitados como tales por los agentes 527, una cifra que podría llegar a los 700 tras los últimos procedimientos administrativos

La Policía Local de Torrox viene llevando a cabo una campaña para la detección y tratamiento de vehículos abandonados en la vía pública. En los últimos diez años han sido tramitados como tales por los agentes 527 de estos vehículos, una cifra que podría llegar a los 700 tras los últimos procedimientos administrativos realizados. Motivos como la falta de placas de matrícula o llevar más de un mes estacionados con desperfectos que impidan la circulación transcurridos dos meses desde que fuera retirado por la policía sin alegaciones en contra son algunos de los que provocan el inicio del expediente para la descontaminación y la destrucción de los vehículos en un centro de tratamiento autorizado.

Así, entre 2015 y 2025 han sido tratados como vehículos abandonados y tramitados por la Policía Local un total de 527 vehículos, aunque en la actualidad están en periodo administrativo otro medio centenar. Todo ello previamente a la nueva campaña al respecto que comienza en el presente mes de septiembre y que podría afectar a otro centenar más. De esta forma, en diez años se alcanzaría una cifra aproximada de unos 700 vehículos en total.

Una vez constatado el posible abandono, los agentes realizan notificaciones particulares y a través del Boletín Oficial del Estado (BOE), incluso en consulados en caso de ser vehículos extranjeros, tras lo que se otorga un plazo de un mes para la retirada. Se trata, de cualquier forma, de un trámite complejo que se suele dilatar en el tiempo, pero que garantiza que el mejor y más efectivo procedimiento conforme a ley.

Al margen, según los datos aportados por la Policía Local de Torrox, 54 vehículos han sido también descontaminados y destruidos en un centro autorizado, mediando los agentes entre el titular y la empresa sin tramitación administrativa municipal. Esto también ha permitido agilizar los sin coste alguno para las arcas municipales y la ciudadanía.

En determinados casos, son los propios vecinos los que alertan del abandono de algunos vehículos, ante lo que la Policía Local actúa plenamente reglada. Así, los agentes comprueban que los propietarios no estén realizando viajes al extranjero, padezcan algún tipo de enfermedad o estén a la espera de piezas para la reparación de los vehículos por avería. Todo ello para descartar que el vehículo en cuestión no se encuentre abandonado, aunque, de cualquier forma, se informa siempre del procedimiento a los propietarios por los medios legalmente establecidos.

También puede darse la circunstancia de que, una vez iniciado el expediente, el mismo se interrumpa ante la personación de los titulares, aunque, en la mayoría de los casos, los propietarios renuncian al vehículo, agilizando así el trámite administrativo policial para descontaminarlo y destruirlo, otro trámite municipal gratuito.

Con independencia al trámite sin que el titular se haya personado o subsanado la situación, la Policía Local de Torrox inicia un expediente sancionador que oscila entre los 751 y los 1.500 euros, contemplando también multas coercitivas de hasta 3.000 euros. Asimismo, el vertido de líquidos o gases incontrolados en la vía pública puede implicar multas de hasta 30.000 euros, mientras que en caso de no tener contratado un seguro para el vehículo, las sanciones oscilarán entre los 601 y los 3.005 euros.

El objetivo final de toda la campaña es la eliminación de un parque móvil de vehículos viejos o inutilizables para evitar la ocupación de estacionamientos y la contaminación por vertidos ante el evidente peligro que se puede originar, así como cuidar la imagen general de la vía pública en el municipio de Torrox.

En este sentido, la Policía Local ha realizado un llamamiento a la ciudadanía en caso de que conste un vehículo abandonado, bien contactando con un centro autorizado o bien escribiendo al correo oficial [email protected] para proceder a la renuncia del mismo, la descontaminación y la destrucción.