lunes, 10 de noviembre de 2025 14:58h.

Asuntos Sociales de Vélez-Málaga impulsa talleres de prevención de la violencia sexual dirigidos a jóvenes de secundaria

Una serie de talleres de prevención de la violencia sexual destinados al alumnado de 2º de ESO de distintos institutos del municipio

El concejal de Asuntos Sociales e Igualdad del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Juan García, ha presentado una nueva acción impulsada por la Delegación de Igualdad a través del Centro Municipal de Información a la Mujer (CIM): una serie de talleres de prevención de la violencia sexual destinados al alumnado de 2º de ESO de distintos institutos del municipio.

El edil ha estado acompañado por el primer teniente de alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Pérez Atencia, y ha destacado la importancia de continuar trabajando en la concienciación y la educación como pilares fundamentales para erradicar la violencia de género.

“Seguimos teniendo una lacra social que es la violencia de género hacia las mujeres. Y nuestro objetivo es claro: que en Vélez-Málaga haya cero agresiones. Por eso insistimos en la prevención, especialmente entre los más jóvenes”, señaló Juan García.

Los talleres, organizados por las profesionales del CIM, se desarrollarán entre los meses de noviembre de 2025 y febrero de 2026 en varios centros educativos del municipio:

IES Juan de la Cierva (noviembre 2025)
IES Miraya del Mar (noviembre 2025)
IES Reyes Católicos (diciembre 2025)
IES Salvador Rueda (febrero 2026)
IES Almenara (del 16 al 20 de febrero de 2026)

Durante las sesiones, el alumnado trabajará con la revista educativa “Tenlo Claro”, una herramienta didáctica creada por la Delegación de Igualdad dentro de la campaña “Objetivo Cero Agresiones”, reconocida y premiada por Atresmedia y por la Junta de Andalucía.
“Esta revista es una pieza fundamental de nuestra campaña. Con un formato visual, ameno y accesible, queremos transmitir valores de respeto, igualdad y convivencia positiva a los jóvenes”, explicó el concejal.

García subrayó que estos talleres se enmarcan en la estrategia municipal para fomentar una sociedad más justa, igualitaria e inclusiva, y recordó que la educación es la herramienta más poderosa para lograr una transformación social real.

“Creemos firmemente que la educación es el mejor camino para erradicar la violencia. Por eso queremos estar presentes en los institutos, trabajando con los adolescentes, que son el futuro de nuestro municipio”, concluyó.