El alcalde de Torrox proyecta una planta pionera en la Axarquía de tratamiento de residuos vegetales
Los servicios técnicos municipales realizarán el correspondiente estudio y evaluarán la viabilidad de esta iniciativa que se unirá al nuevo Punto Limpio
El alcalde de Torrox, Óscar Medina, ha dispuesto mediante un escrito implantar en el municipio una planta pionera en la Axarquía de tratamiento de residuos vegetales. Los servicios técnicos municipales realizarán el correspondiente estudio y evaluarán la viabilidad del proyecto que se unirá así al nuevo Punto Limpio, en fase final de construcción y cuya inauguración está prevista para primeros del próximo año tras una inversión cercana al millón de euros. Medina ha manifestado que esta decisión nace “ante la necesidad de dar solución al tratamiento de residuos vegetales generados en parques, jardines, zonas urbanas y agrícolas del municipio de Torrox”.
Otro de los objetivos del proyecto es “apoyar económicamente a los agricultores de Torrox, de forma que eviten los gastos derivados de las podas y la gestión de los residuos vegetales, trámites que suponen un coste de miles de euros anuales para los trabajadores del campo”, ha afirmado el alcalde de Torrox. Además, se persigue que los propios restos de podas, una vez tratados, “puedan ser reutilizados como compost para fertilizar por los mismos agricultores”. Como ha explicado, “queremos reducir o incluso suprimir el coste que supone para ellos estos trabajos de recogida y transporte, por el que llegan a abonar hasta 150 euros por tonelada de residuos vegetales”.
Medina ha añadido que “es prioritario cumplir con la normativa vigente en materia de gestión de residuos para garantizar la correcta protección del medio ambiente”. Así, ha solicitado a los servicios técnicos municipales tanto el citado estudio de viabilidad para la implantación de la planta como “un análisis detallado de la viabilidad técnica, económica y medioambiental del proyecto, conforme a la normativa de aplicación en Andalucía”. El plazo indicado para la realización de este estudio será de 90 días a contar desde mediados del presente mes.
Óscar Medina ha explicado que “desde Alcaldía vamos a coordinar y a supervisar el desarrollo del estudio y los avances del mismo”. Igualmente, daremos las oportunas instrucciones “a todos los departamentos municipales implicados para una mayor agilización de los trámites”. El alcalde ha asegurado que “como siempre, estamos al lado de nuestros agricultores como pilares básicos que son de la economía de Torrox con medidas tan innovadores como esta”.