viernes, 03 de octubre de 2025 00:00h.

Comienza en Torrox la restauración hidrológica y forestal en la cuenca del río

La Junta de Andalucía eliminará cañas y plantación de ribera en las zonas más necesarias

Comienza en Torrox estos días la restauración hidrológica y forestal en la cuenca del río. Así lo ha dado a conocer el alcalde, Óscar Medina, junto a la concejala del área, Ana Pérez, durante una visita de inspección al cauce. Medina ha confirmado que la Junta de Andalucía, en coordinación con el Ayuntamiento de Torrox, eliminará cañas y plantación de ribera en las zonas más necesarias. Medina ha agradecido a la Junta de Andalucía “su disposición a la hora de considerar como preferente esta actuación en el río Torrox”. En concreto, la Dirección General de Planificación y Recursos Hídricos financiará la citada restauración con fondos Next Generation coordinados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

De esta forma, se podrán evitar o disminuir posibles perjuicios en el entorno como el incremento de la torrencialidad, el deterioro de la calidad de las aguas, la colmatación de embalses y daños a infraestructuras básicas y la desprotección de poblaciones y bienes situados en zonas bajas. Igualmente, la eliminación de cañas y plantación de ribera impedirá sensiblemente la degradación paisajística y la pérdida de valores naturales en la flora y fauna. Además, se evitará la producción de cárcavas y barrancos que pueden inhabilitar el terreno para funciones básicas de laboreo o de construcción de infraestructuras, entre otras cosas.

En el documento sobre la restauración prevista en el río Torrox se especifica que “los trabajos proyectados tienen como objetivo recuperar la vegetación de ribera del tramo inferior”. En las referidas zonas, esta vegetación “se encuentra totalmente desplazada por la presencia de macizos de cañas que, debido a su capacidad de adaptación, han ido colonizando los lugares que anteriormente ocupaba una gran diversidad de ribera”. Así, se pretende con esta actuación “eliminar los macizos de cañas y plantar en sustitución ejemplares arbóreos de planta de ribera que recuperen estos entornos fluviales”.

El presupuesto que tienen asignados estos trabajos por parte de la Junta de Andalucía ronda los 750.000 euros en una partida conjunta de eliminación de cañas y plantación de ribera para los ríos Torrox, Vélez y Chíllar en Nerja.