sábado, 08 de noviembre de 2025 11:47h.
el
Sociedad
Cartel de la verbena saharaui

El 3 de agosto, verbena solidaria saharaui

1.277 niños y niñas saharauis, de una edad comprendida entre 8 y 13 años, participarán este año en el Programa ‘Vacaciones en Paz 2017’; de ellos, 75 pasarán el verano en Málaga, 20 en la Axarquía y 10 en el municipio de Vélez-Málaga, gracias a la labor de la Federación Andaluza de Asociaciones Solidarias con el Sahara y las asociaciones de Amistad con el Pueblo Saharaui de las ocho provincias andaluzas, así como la Delegación Saharaui de nuestra comunidad, y que cuentan con la colaboración de cerca de mil trescientas familias andaluzas que los acogerán en sus casas durante los meses de julio y agosto.

Opinión

El fantasma de la sequía

El fantasma de la sequía vuelve, una vez más, a planear sobre nuestra comarca, amenazando los cultivos y el suministro a las personas.  Parece mentira que tras tantos años de gasto de miles de millones de euros de las administraciones,...
Opinión

El tejón en un cajón

Que llegara a mis manos un artículo de Quo hablando del tejón de la miel, parece que no ha sido una casualidad justo ahora que ha llegado la moción de censura y que el equipo de gobierno se había lanzado -con desmesura- a anunciar to­do tipo de proyectos, convenios, cursos y un largo etcétera. La irresponsabilidad de la ya exalcaldesa Anaya antes de dejar el gobierno, hipotecando al ayuntamiento de Rincón de la Victoria y a todos sus vecinos, todo por el rencor de la moción de censura, y poniendo la guinda final al revanchismo -que ha sido la tónica general de estos dos años del gobierno socialista y de Podemos-, sólo ha sido superada por la ‘niñería’ de los comentarios en redes sociales, como ese de “Temblad que hoy os dejo triple dosis de #parálisis en #RincóndelaVictoria”.

Opinión

El tren hacia Nerja

La inauguración del tren suburbano de Má­laga a Vélez-Málaga se produjo en 1908. Y es bien sabido que existía el pro­yecto de, a través de Ventas de Zafarraya, continuarlo hasta Granada. Pero resulta me­nos conocido que la empresa ad­ju­di­cataria proyectaba, también, crecer hacia Almería.

Opinión

El Día Mundial de la Libertad de Prensa

Cada 3 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa como recordatorio a los gobiernos de respetar su compromiso con la libertad de prensa. Es, además, un día de apoyo a los medios de comunicación, que son objetivos de ataques a su independencia, de restricciones, y de recuerdo a los periodistas que perdieron la vida en el ejercicio de su profesión.

Opinión

El superhéroe acosado

El pasado 2 de mayo se celebró el Día Internacional contra el Acoso Escolar y Panini, fiel a la filosofía que en su día sembraron Stan Lee y Steve Ditko al crear para Marvel un súperhéroe que en su etapa escolar era víctima del bullying, quiere sumarse a la protesta y, para ello, para fomentar que los jóvenes tomen conciencia y no sean agentes pasivos ante estas deleznables acciones, ha editado un comicbook que será regalado durante el mes de mayo -hasta fin de existencias- en todas las librerías especializadas en cómic de España. 

Opinión

El inadaptado

Llevo años intentado decir, en artículos y en escritos varios, lo que le leí el otro día, en una entrevista, al humorista Juan Carlos Ortega: “Echo de menos que el humor se atreva con la nueva corrección política, porque la gente que se de­clara políticamente incorrecta, se refiere a cosas de hace cuarenta años. Pe­ro la incorrección política ahora está en otro sitio: te metes con los grafitis y, bum, te machacan, por ejemplo. Yo reac­­ciono contra la unanimidad: cuando escucho a Artur Mas quiero ser es­pañol, cuando veo una unanimidad de izquierdas quiero ser un poco conservador, o sea, que soy un inadaptado”.

Opinión

El Domingo de Ramos más desgraciado

Vélez-Málaga está vinculada al Domingo de Ramos más desgraciado de la Historia de España. Fue la del año 1886. Y es que un sacerdote veleño, llamado Cayetano Galeote Cotilla, mata a su obispo, en Madrid, a las puertas de la catedral, en los inicios de la procesión de las palmas y olivas. Un crimen inesperado, de tremenda repercusión mediática y con consecuencias políticas, judiciales, médicas...