sábado, 24 de mayo de 2025 00:00h.
Provincia
Lara y Bendodo, clausulas suelo diputacion
HIPOTECAS

El Colegio de Abogados y la Diputación asesorarán gratis a afectados por cláusulas suelo con pocos recursos económicos

La Oficina de Intermediación Hipotecaria (OIH), en la que trabajan conjuntamente el Colegio de Abogados y la Diputación de Málaga, ha comenzado a atender a personas afectadas por las cláusulas suelo. De momento, casi un centenar de personas han solicitado información sobre cómo realizar reclamaciones a los bancos para que devuelvan el dinero cobrado indebidamente.

RINCÓN DE LA VICTORIA, ÚNICO EN LA AXARQUÍA QUE RECIBIRÁ AYUDAS

El PP asegura que las playas de la provincia estarán en estado óptimo para Semana Santa

La diputada nacional por el PP de Málaga Carolina España ha garantizado hoy que las playas de la provincia estarán en estado óptimo para Semana Santa como consecuencia de la inversión de más de 4,1 millones de euros que el Gobierno central ha destinado para llevar a cabo obras de urgencia a raíz de los últimos temporales.

 

La Diputación actúa en carreteras para retirar nieve y facilitar el acceso a una treintena de municipios

La Diputación de Málaga trabaja desde el miércoles por la tarde en diversas tareas para quitar nieve y facilitar el tránsito por carreteras locales de la provincia que comunican con una treintena de pueblos, la mayoría de la Serranía de Ronda. Casi 60 operarios, entre personal de la Delegación de Fomento e Infraestructuras y efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos en Ronda, participan en las tareas.

EMPLEO

Sesenta obras del programa de empleo agrario permitirán la contratación de 2.500 personas

La Junta de Gobierno de la Diputación de Málaga ha aprobado 62 obras en 38 municipios de la provincia enmarcadas en el Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), que posibilitarán la contratación de unas 2.500 personas. Se trata de actuaciones encaminadas a la adecuación y remodelación de edificios municipales e infraestructuras públicas como colegios, bibliotecas, cementerios, pistas deportivas y edificios de usos múltiples, y a la reurbanización y arreglo de calles, plazas y jardines.

LAS TELECOMUNICACIONES, LAS MÁS RECLAMADAS

Los suministros de luz, gas y agua registran el mayor incremento de reclamaciones de los malagueños en 2016

Los suministros esenciales (luz, gas y agua) son los servicios que mayor incremento de reclamaciones registradas por el Servicio de Consumo de la Junta en Málaga, junto al sector de transportes, destacando en éste último el aéreo. Así lo ha explicado el delegado de Gobierno, José Luis Ruiz Espejo, que junto a la delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Ana Isabel González, y la responsable del Servicio de Consumo, Raquel Cantero, ha presentado hoy el balance y la actividad desarrollada durante 2016 por el Servicio de Consumo en Málaga.

Socialistas en Diputación
EN DIPUTACIÓN DE MÁLAGA

El PSOE exige al PP que garantice la financiación del Consorcio de Bomberos y el pago de la deuda a sus trabajadores

El presidente y portavoz del grupo del PSOE en la Diputación de Málaga, Francisco Conejo, ha exigido al PP en la institución provincial que garantice la financiación del Consorcio Provincial de Bomberos (CPB) y el pago de lo que se adeuda a sus trabajadores. Conejo ha criticado que el presidente del ente supramunicipal, Elías Bendodo, esté más preocupado en la cubierta de la plaza de toros de La Malagueta -el PP va a destinar 4 millones de euros para esta actuación hasta 2019- que en garantizar la financiación que requiere “uno de los servicios fundamentales de la Diputación, que además es su competencia: la extinción de incendios”.

AGRICULTURA

Asaja hace balance agrario del año en Málaga

El resultado final del balance agrario de 2016 muestra de nuevo un incremento de la facturación
agrícola, con cifras de record, con un total de 720,75 millones de euros, un 18,15% más que el año 2015, en el que se alcanzaron 610,03 millones de euros, y que también fue record con una cifra de un 12,37% más que en el ejercicio anterior. Pero de nuevo la facturación ganadera ha vuelto a descender y con 107,78 Millones de euros baja 13,73 millones de euros respecto a 2015, un 11,3%. Es de destacar que en dos años la ganadería ha descendido su facturación un 24,79%. Por lo tanto, la facturación agraria total (suma de la agrícola y la ganadera) ha alcanzado los 828,53 millones de euros frente a los 731,54 del año pasado, lo que ha supuesto un incremento de la facturación total de un 13,26%.