El PSOE de Vélez-Málaga propone un programa de apoyo a la salud mental juvenil en el municipio
Calderón y González instan a todos los grupos políticos a aprobar una moción que garantice atención psicológica gratuita, talleres y campañas de sensibilización para jóvenes

El PSOE de Vélez-Málaga ha presentado, en el día de hoy, una propuesta para crear el primer programa municipal de apoyo a la salud mental de los jóvenes, una iniciativa considerada como pionera en la comarca de la Axarquía.
Durante la rueda de prensa, Juan Luis Calderón, Secretario General de las Juventudes Socialistas de Vélez-Málaga, y Víctor González, Secretario General del PSOE local y portavoz municipal, destacaron la urgencia de abordar este problema invisible pero de suma importancia que afecta a una generación marcada por crisis sanitarias, económicas y sociales.
Juan Luis Calderón resaltó que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada cinco jóvenes padece problemas de salud mental, y más del 75% no recibe tratamiento adecuado. "En Andalucía, las listas de espera en el sistema público colapsan. No podemos permitir que los jóvenes sientan que están solos, la Junta de Andalucía tiene que actuar de inmediato", afirmó. Así mismo, Calderón solicita al Ayuntamiento de Vélez-Málaga que le dé visibilidad y soluciones a esta problemática que afecta a la juventud.
Por su parte, Víctor González detalló las iniciativas que se solicitan en la moción que se presenta para el próximo pleno ordinario de mayo: atención psicológica gratuita para jóvenes de 12 a 30 años (presencial y online), convenios con colegios profesionales de psicología, asociaciones y centros educativos, así como campañas de sensibilización para eliminar estigmas. "No hablamos solo de terapias, sino de talleres de inteligencia emocional, autoestima o deporte, y formación para docentes y familias", explicó. Además, el programa incluiría un sistema de evaluación participativo, donde los jóvenes y profesionales midan su eficacia.
El PSOE de Vélez-Málaga hace un llamamiento a la unidad y responsabilidad de todos los grupos municipales. "Esto no es cuestión de colores políticos, sino de personas. Pedimos voluntad para aprobar una moción que cambiará vidas", insistió Calderón. González, por su parte, fue contundente: "Si no se aprueba ahora, lo haremos en 2027. Es un compromiso irrenunciable del PSOE con la generación más preparada, pero también más castigada".