Sandra Extremera destaca las nuevas ayudas de la Diputación para impulsar al sector agroalimentario, ganadero y pesquero
“Los agricultores de Torrox representan el alma del sector agroalimentario en la Axarquía” manifestó la diputada provincial y edil torroxeña.
La nueva convocatoria de ayudas impulsada por la Diputación de Málaga, dotada con tres millones de euros, destinada a fortalecer el sector agroalimentario, la agricultura, la ganadería y la pesca en toda la provincia, ha sido puesta en valor por la concejala del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Torrox y diputada provincial por la Axarquía, Sandra Extremera.
Se trata de unas subvenciones reguladas en régimen de concurrencia no competitiva, que se concederán por orden de llegada, según el edicto 4339/2025, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga (BOPMA nº 211, suplemento del 5 de noviembre), que reserva dos millones de euros para gastos de inversión y un millón para gastos corrientes.
Este mismo jueves, 6 de noviembre, se ha abierto el plazo de presentaciones que estará disponible durante diez días hábiles, pudiendo participar personas físicas y jurídicas del sector, a través de la sede electrónica de la Diputación de Málaga (sede.malaga.es).
Extremera ha destacado que “los agricultores de Torrox representan el alma del sector agroalimentario en la Axarquía. Su esfuerzo diario, su capacidad de adaptación y su compromiso con la calidad hacen posible que nuestro municipio siga siendo un referente en la producción agrícola y en la defensa del medio rural”.
Dos líneas de subvenciones
La convocatoria contempla dos modalidades, por un lado, gastos corrientes en bienes y servicios, con una ayuda máxima de 6.000 euros. También se destinaría a gastos de inversión, con ayudas de hasta 14.000 euros, financiando el 100 % de proyectos hasta 10.000 euros y el 85 % de los superiores.
La diputada ha recordado que desde 2021 la Diputación ha destinado más de 16 millones de euros al sector primario, consolidando su compromiso con el medio rural y con iniciativas como la marca Sabor a Málaga.
“Estas ayudas suponen una inyección directa para modernizar el campo, generar empleo y mantener vivas nuestras tradiciones rurales”, ha subrayado Extremera.
El pago de la subvención se realizará de una sola vez con carácter anticipado a la justificación, que deberá presentarse en el plazo de tres meses desde la finalización del plazo de ejecución, en el modo y con los requisitos establecidos en las bases de la convocatoria.
En cuanto al plazo de ejecución de los gastos subvencionables, será el comprendido entre el 2 de mayo de 2025 y el 31 de mayo de 2026, permitiéndose los gastos realizados con anterioridad a la publicación de la convocatoria de la subvención, siempre que hayan sido ejecutados dentro del periodo señalado anteriormente.