Rincón de la Victoria abre el plazo de inscripción para una nueva edición del programa Coworking EOI
Se desarrollará desde el mes de octubre de 2025 al mes de marzo de 2026 con 60 horas de formación presencial y otras 40 de tutorización individual

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, a través de su concejalía de Empleo, y en colaboración con la Escuela de Organización Industrial (EOI), abre un nuevo proceso de inscripción para su programa de aceleración empresarial que alcanza, en este 2025, su undécima edición.
El programa está dirigido a personas desempleadas, activas, trabajadores por cuenta ajena, autónomos y/o empresarios, que buscan iniciar un nuevo proyecto emprendedor, mejorar su modelo de negocio u estén en fase de escalado.
Esta nueva edición se desarrollará desde el mes de octubre de 2025 al mes de marzo de 2026 con 60 horas de formación presencial y otras 40 de tutorización individual.
“Hace apenas unos meses celebrábamos las 10 ediciones alcanzadas. Todo un hito en el panorama nacional. Los espacios coworking son un ejemplo de colaboración en los que, hasta la fecha, se han puesto en marcha 168 proyectos empresariales con una inversión que alcanzará la cifra de 342.000 euros por parte del Ayuntamiento cuando concluya la 12ª edición”, explicó el alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado.
Salado insistió en el compromiso del consistorio rinconero en este tipo de iniciativas. “Seguimos trabajando en el fomento del emprendimiento y la innovación local. Que hayamos alcanzando 11 ediciones es claro ejemplo. Nuestro compromiso es absoluto y, desde el Ayuntamiento, continuaremos apoyando estos espacios coworking”.
“Los espacios coworking impulsados por el Ayuntamiento y la Fundación EOI FSP tienen como finalidad mejorar la empleabilidad, fomentar la creación de empleo y facilitar el acceso a financiación y formación empresarial”, explicó Nacho Cuadra, edil de Empleo.
El concejal insistió en que “además, se promueve la tutorización personalizada de proyectos y la formación en sectores con potencial de crecimiento, lo que refuerza la sostenibilidad y consolidación de las iniciativas empresariales”.
De igual manera, los espacios coworking “promueven la formación orientada a la creación de empresas en sectores con potencial crecimiento y generación de empleo y tutorización de los proyectos empresariales Autoempleo”, apuntó Juanmi Rubio, mentor residente del programa en Rincón de la Victoria.
El programa se desarrollará en Rincón de la Victoria y será totalmente gratuito para las personas que se inscriban ya que está cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus, el Ministerio de Industria y Turismo y por el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria.