Presentado en Vélez-Málaga un nuevo servicio municipal urgente para cuidados paliativos
"Desde la Delegación de Derechos Sociales y con el impulso de Emvipsa, se ha trabajado desde el pasado mes de febrero en un proyecto ambicioso para dar salida inmediata a estas situaciones".

El primer teniente de alcalde de Vélez-Málaga y concejal de Emvipsa, Jesús Pérez Atencia; junto al concejal de Asuntos Sociales, Juan García, han informado acerca de un nuevo proyecto de carácter social centrado en la atención urgente a personas en situación de enfermedad terminal. Todo ello en respuesta a los retrasos que siguen existiendo en la aplicación de la Ley de Dependencia, que han impedido que muchas personas en fases terminales accedan a los recursos necesarios en sus últimos días, el Ayuntamiento ha desarrollado un servicio exclusivo y urgente de atención domiciliaria para cuidados paliativos.
De este modo, Pérez Atencia indicaba que “informamos acerca del trabajo que, desde hace meses, venimos realizando para implantar un sistema de cuidados paliativos que dé respuesta a una necesidad cada vez más presente en nuestra sociedad. Este proyecto comenzó a gestarse a principios de año, con una primera reunión celebrada el 27 de febrero de 2025 en la Tenencia de Alcaldía de Torre del Mar”.
Según el edil, “a esta le siguieron nuevas reuniones, concretamente el 12 de marzo y el 1 de abril, también en la Tenencia de Alcaldía, en las que fuimos concretando objetivos, necesidades y recursos. Fruto de estas reuniones, el 17 de marzo de 2025 enviamos un mensaje a toda la plantilla para conocer quiénes estarían interesados en recibir formación específica en cuidados paliativos. Queríamos saber, de forma real, con cuántas personas comprometidas podíamos contar para dar el siguiente paso. La respuesta fue muy positiva: antes del cierre del plazo, el 21 de marzo de 2025, recibimos la confirmación de 176 trabajadores interesados”.
“Continuamos avanzando en el diseño del programa y, en el mes de junio, mantuvimos nuevas reuniones: el 9 de junio en el Hospital, y el 11 de junio nuevamente en la Tenencia de Alcaldía de Torre del Mar. En estas reuniones cerramos detalles de coordinación con los recursos sanitarios y comenzamos a preparar la parte más técnica del proyecto. Tras este trabajo, contactamos con una entidad especializada para organizar un curso de 20 horas de duración”, informó el edil.
Esta formación permitirá dotar a nuestro personal de conocimientos esenciales en temas como:
· Definición y organización de los cuidados paliativos
· Derechos de pacientes y familiares
· Control de síntomas en pacientes terminales
· Medidas básicas de confort
· Apoyo emocional y comunicación al final de la vida, y la importancia de las creencias y valores en el proceso de morir.
La fecha de inicio del curso está aún por definir, “pues queremos asegurarnos de que la planificación sea adecuada y se adapte a los turnos y disponibilidad de los participantes. Queremos destacar que todo este proceso responde a un trabajo serio, planificado y compartido, que no surge de la improvisación, sino de la escucha, el análisis y la colaboración entre distintas áreas y profesionales”, anunció.
El edil, finalmente, aseguró que “creemos firmemente que mejorar la atención al final de la vida es también una forma de dignificar la salud, el bienestar y el acompañamiento de las personas y sus familias. Gracias a todos los que habéis hecho posible que este proyecto sea ya una realidad en marcha”.
El concejal de Derechos Sociales e Igualdad del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Juan García, señaló por su parte que “sabemos de los atrasos que está sufriendo la Ley de Dependencia, lo que ha provocado que muchas personas no lleguen a recibir la ayuda necesaria antes de fallecer. Por ello, desde la Delegación de Derechos Sociales y con el impulso de Emvipsa, hemos trabajado desde el pasado mes de febrero en un proyecto ambicioso para dar salida inmediata a estas situaciones”, señaló Juan García.
El nuevo servicio permitirá que, a partir de un informe médico que acredite la situación terminal del paciente, el Ayuntamiento active de forma inmediata la ayuda a domicilio municipal. El objetivo es garantizar una muerte digna en el hogar, rodeado de seres queridos, y con el respaldo de personal formado y especializado en cuidados paliativos.
“Queremos que estas personas reciban los cuidados que se merecen y que sus familias cuenten con el apoyo vital necesario en estos momentos tan difíciles. Se trata de una medida urgente, humana y profundamente social”, añadió el concejal.
Se prevé que el servicio entre en funcionamiento en los meses de septiembre u octubre, momento en el que se dará a conocer el procedimiento detallado para solicitarlo.
Este nuevo recurso se enmarca en la política municipal de refuerzo a la atención social directa y de mejora de la calidad de vida de los vecinos y vecinas del municipio en las etapas más delicadas de la vida.