La Térmica Village llega a Vélez-Málaga
La plaza de la Constitución acogerá el 8 de noviembre desde las 12:30 hasta las 23:00 una jornada abierta al público de todas las edades con talleres gratuitos de pintura, viñetas, cuero y ecosistemas autosuficientes, exhibición de baile swing y mercado de diseño
La Térmica Village , el proyecto más ambicioso en la provincia del centro de cultura contemporánea de la Diputación de Málaga, termina su gira de 2025 con la cuarta parada, que llega el sábado 8 de noviembre a Vélez-Málaga. En pleno corazón de la ciudad, en la plaza de la Constitución, el espacio se transforma para acoger una jornada de más de diez horas ininterrumpidas de actividad musical, conciertos en directo, talleres didácticos, exhibiciones de baile, instalación, mercado de diseño y gastronomía. La entrada es gratuita y la programación, que comenzará a las 12.30 y concluirá a las 23.00 horas, está pensada para todas las edades.
El proyecto, que ha contado con la colaboración del Ayuntamiento veleño, ha sido presentado hoy por el director de La Térmica, Antonio Javier López; el alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez; la ilustradora Pedrita Parker y Diego Díaz, fundador y director creativo de ROD Almayate, que serán los responsables de la instalación ‘Réquiem por la moda’.
“Nuestro propósito con este proyecto es salir de nuestra sede en la capital y poder llevar la esencia de La Térmica a otros puntos de la provincia con propuestas novedosas y atrayentes para el público más diverso, para los veleños, los vecinos de pueblos de la comarca y todos los que quieran acercarse hasta aquí para disfrutar de un sábado inolvidable”, ha comentado Antonio Javier López.
Una cita con los directos de Toldos Verdes, Joe Crepúsculo y Nebulossa
La música es uno de los pilares de La Térmica Village. En Vélez-Málaga contaremos con los directos de Toldos Verdes, Joe Crepúsculo y los eurovisivos Nebulossa, además de las sesiones de Dj de Break The Sense, Danny Ruiz y Dennis Moore.
A las 18:00, la banda madrileña Toldos Verdes abrirá la tarde de conciertos. Tras la publicación de su disco homónimo, varias colaboraciones y una gira por toda España que los llevó en 2024 a más de una veintena de salas y festivales, Toldos Verdes se consolida como una de las propuestas más frescas y dinámicas de la escena nacional. A lo largo de este año han ido presentando su nuevo trabajo, en el que exploran composiciones más melódicas y sofisticadas sin perder su esencia enérgica.
A continuación se subirá al escenario Joe Crepúsculo, que llega a Vélez-Málaga con su último trabajo, ‘Museo de las desilusiones’, el undécimo en solitario de este cantautor catalán con el que invita a bailar también “las cosas malas”, como él mismo explica. Desde su debut con ‘Escuela de zebras’ en 2007, Joe Crepúsculo ha demostrado en estas dos décadas su capacidad para crear letras con mucho fondo con ritmos que invitan a no quedarse impasible.
A las 20.00 horas, cerrará la ecléctica apuesta musical de la jornada el dúo Nebulossa. Tras su paso por el Benidorm Fest 2024 y Eurovisión, irrumpieron con fuerza en la escena del pop electrónico, combinando sonidos retro de los años 80 con una estética actual, provocadora y brillante. Formado por la vocalista Mery Bas y el productor Mark Dasousa, Nebulossa convirtió el tema ‘Zorra’ en un himno de empoderamiento, redefiniendo el lenguaje popular con ironía y actitud. Su actuación los catapultó al gran público y, desde entonces, han sabido consolidar su estilo inconfundible y su presencia en el panorama de la música pop española actual.
Los talleres y el mercado
Las actividades para llamar a la participación del público son otro punto fuerte de La Térmica Village. Los talleres didácticos plantean en cada enclave un programa diverso y atractivo que va desde las artes plásticas a la artesanía pasando por la ciencia y el medio ambiente. Divididos en dos franjas horarias, la última hora de la mañana y la primera de la tarde, algunos para adolescentes y adultos y otros para público familiar, Vélez-Málaga acoge cuatro talleres, además de la exhibición de baile swing ofrecida por Swing Málaga, un colectivo local de bailarines que desde noviembre de 2014 están fomentando la escena de swing en la provincia. Esta exhibición abrirá la jornada de actividades a las 12.30 horas e invitará a la participación de quienes quieran sumarse.
La firma Prodipec plantea de 13.00 a 15.00 horas una actividad en torno al arte que ha resultado todo un éxito en las ediciones anteriores. Se trata de pintura en movimiento, un taller para crear obras abstractas realizadas con canicas, que irá recibiendo a todo el público familiar que quiera participar. A partir de las 16.30 horas, Ecodecs fomentará la conexión de la naturaleza y la educación ambiental con un taller educativo en el que se elaborarán terrarios autosuficientes. Y los responsables del taller Artesamart de Ronda enseñarán a trabajar el cuero en otra actividad formativa que comenzará a las 18.30 horas.
Como novedad en Vélez-Málaga y con el propósito de dar cabida al talento más próximo, la ilustradora Pedrita Parker ofrecerá el taller ‘Crea tu propia viñeta con Pedrita Parker’. Se podrán inscribir 25 participantes, menores de 7 a 15 años, a los que la artista guiará y ofrecerá algunas claves maestras para el dibujo de historietas.
Además, la firma de joyería ROD Almayate plantea ‘Réquiem por la moda’, una instalación fúnebre que marca el final de una era: el entierro del sistema de la moda como lo conocimos, su culto a la imagen, su velocidad, su explotación y su vacío. La obra se plantea como un funeral simbólico del cuerpo vestido, del objeto fetiche y de la pasarela como altar del consumo. A las 19.00 horas, la pieza contará con un ‘acting’ en el que una plañidera llorará en el funeral.
A esta amplia oferta se le suma el mercado de diseño, que tendrá una decena de puestos en los que se mostrarán y se podrán adquirir artículos de decoración hechos con materiales reciclados, artesanía del cuero, joyería, objetos confeccionados con madera, estampación textil, ropa de diseño, artículos de cerámica y terrarios autosuficientes, entre otras propuestas. El público podrá detenerse también para disfrutar y conocer la talla de madera en directo.