martes, 16 de septiembre de 2025 00:00h.
malaga
Cultura
Presentación del documento del mes

El documento del mes del Archivo Histórico Provincial de Málaga aborda la caña de azúcar y los ingenios en la costa

La delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte ha destacado la importancia del cultivo de la caña de azúcar y de la existencia de ingenios azucareros en la provincia de Málaga durante varios siglos, fruto de lo cual es la existencia de un importante patrimonio documental, pero también industrial y del paisaje, unas manifestaciones que ha realizado durante la presentación del Documento del mes en el Archivo Histórico Provincial de Málaga, que en marzo está dedicado a la caña de azúcar y los ingenios de la costa.

Provincia
Presentación liga equitación

La Diputación de Málaga impulsa la primera Liga Provincial de Equitación de Trabajo del país

La Diputación de Málaga impulsa la primera Liga Provincial de Equitación de trabajo de nuestro país. Un deporte reglamentado en el cual se valoran las técnicas ecuestres desarrolladas en aquellos territorios en los que el caballo es utilizado para el desarrollo de faenas camperas con ganado. El objetivo principal que se plantea la Diputación es conservar y proteger este tradicional tipo de doma a través de concursos.

Deportes

La 63ª Vuelta Ciclista a Andalucía ‘Ruta del Sol’ comenzará y finalizará en la provincia de Málaga

La Vuelta Ciclista a Andalucía comenzará y finalizará en la provincia de Málaga, que sigue engrosando su histórico de salidas y llegadas de la conocida como ‘Ruta del Sol’. En esta ocasión, será en Rincón de la Victoria donde se sitúe la línea de salida, y donde mañana, miércoles 15 de febrero, se dará el pistoletazo de salida. La 63ª edición de la prueba cuenta con un itinerario de 675 kilómetros repartidos en cinco etapas que recorrerán otras cinco provincias andaluzas antes de regresar a Málaga para cruzar la línea de meta en Coín, que este año celebra su declaración de Villa Europea del Deporte 2017, y que sigue sumando hitos deportivos a su calendario de actividades.

Provincia
Junta de Gobierno de Diputación

La Diputación de Málaga da luz verde a proyectos y programas con una inversión de 8.822.000 euros

La Diputación de Málaga ha aprobado en la Junta de Gobierno celebrada hoy miércoles, 21 de diciembre, proyectos y programas con una inversión de 8.822.000 euros. Así lo ha anunciado el vicepresidente de la institución, Francisco Salado, que ha afirmado que “queda claro y patente” cuál es la administración “que está tirando del carro en la economía de la provincia”.

Provincia
AGRICULTURA

Asaja hace balance agrario del año en Málaga

El resultado final del balance agrario de 2016 muestra de nuevo un incremento de la facturación
agrícola, con cifras de record, con un total de 720,75 millones de euros, un 18,15% más que el año 2015, en el que se alcanzaron 610,03 millones de euros, y que también fue record con una cifra de un 12,37% más que en el ejercicio anterior. Pero de nuevo la facturación ganadera ha vuelto a descender y con 107,78 Millones de euros baja 13,73 millones de euros respecto a 2015, un 11,3%. Es de destacar que en dos años la ganadería ha descendido su facturación un 24,79%. Por lo tanto, la facturación agraria total (suma de la agrícola y la ganadera) ha alcanzado los 828,53 millones de euros frente a los 731,54 del año pasado, lo que ha supuesto un incremento de la facturación total de un 13,26%.

Provincia
SEGÚN EL INFORME DE EDREAMS ODIGEO

Málaga es la tercera provincia peninsular preferida por el mercado nacional y la que más crece en España turísticamente

El año 2016 va tocando a su fin y comienzan a llegar las primeras conclusiones sobre el comportamiento turístico. Málaga es la tercera provincia de la Península Ibérica preferida por el mercado nacional a la hora de hacer turismo. Así se desprende de un informe efectuado por la empresa online eDreams ODIGEO, que atiende a más de 17 millones de clientes en todo el mundo.

En dicho estudio se analizan, entre otros parámetros, las preferencias del mercado nacional sobre destinos internacionales y también sobre los propios del país. En esta cuestión, Málaga se alza como la tercera provincia de la Península Ibérica, tras Madrid y Barcelona, preferida por el turista nacional. A nivel estatal ocupa el sexto puesto, pues también entran en el ranking los enclaves insulares de Palma de Mallorca, Ibiza y Tenerife.