Presentado el libro 'El azúcar en la provincia de Málaga'
Se revindicó el centro de interpretación del azúcar y una ruta cultural y turística del azúcar.
Se revindicó el centro de interpretación del azúcar y una ruta cultural y turística del azúcar.
La catedrática María Eugenia Aubet, experta en la colonización de la Bahía de Málaga y el Cerro del Villar, dona 348 volúmenes bibliográficos
Vélez-Málaga celebra la segunda edición del Festival de Títeres que se celebrará en el Teatro del Carmen, entre el 22 y el 30 de abril, para poner en valor el papel el arte titiritero y su gran valor educativo.
El pleno también aprobó denominar la plaza del paseo marítimo donde se ubica la escultura de la Virgen del Carmen como de 'Miguel Guerrero Perdiguero'.
Vélez-Málaga se convertirá en referente internacional del pensamiento filosófico a través de la vida y obra de la ilustre pensadora veleña con la sexta edición del Congreso Internacional María Zambrano, del 10 al 12 de abril, centrado especialmente en el sesenta aniversario de su obra Persona y Democracia y que cuenta con un cartel anunciador obra del reconocido artista Eugenio Chicano.
El espectáculo “El Canario más sonoro” de Salvador Pendón tendrá lugar el sábado 6 de abril. Una semana antes, el 30 de marzo, tendrá lugar el recital “Linares le canta a Almáchar” con los cantaores Isco Heredia, José Castro y Josete de Linares. El guitarrista es Juan José el Calao
Vélez-Málaga pone en valor la figura de El Quijote y de uno de sus personajes, 'El Capitán Cautivo', en una adaptación teatral que tendrá lugar el día 26 de abril, con motivo de la semana cultural en la ciudad.
Dentro de la programación cultural específica que el Ayuntamiento de Vélez-Málaga ofrece durante laCuaresma, se incluyen dos nuevas actividades que albergará el Museo de Semana Santa para poner en valor la saeta malagueña y la fotografía sacra.
Nace con la intención de convertirse en un manual de consulta sobre las pasas de Málaga que sirva como referencia técnica para profesionales y consumidores de diferentes ámbitos, como la formación, la dietética y la nutrición o la gastronomía