lunes, 11 de agosto de 2025 11:18h.

Torrox organiza talleres tradicionales de cara a la celebración de la Fiesta de La Candelaria

El programa incluye actividades en agosto y septiembre y culminará el 12 del mismo mes con la celebración del festejo en el Recinto del Faro

El salón de plenos del Ayuntamiento de Torrox ha acogido la presentación del cartel y programación de los talleres tradicionales previos a la Fiesta de la Candelaria 2025, un conjunto de actividades gratuitas que buscan mantener vivas las tradiciones locales y que se desarrollarán durante el mes de agosto y la primera semana de septiembre. En el acto han participado el alcalde, Óscar Medina, la concejala de Presidencia, Mari Ángeles España, la arqueóloga, Aurora Urdiales, y mujeres representantes del Centro de Participación Activa (CPA).

Los talleres, abiertos a todos los públicos y con plazas limitadas, se desarrollarán en el Centro de Participación Activa (Calle Angustias 1, Torrox) en horario de 10:00 a 12:30 horas.

El primer taller será del 18 al 22 de agosto sobre elaboración de artículos con esparto; el segundo del 25 al 28 de agosto sobre la cestería y del 1 al 5 de septiembre se celebrará un taller de zambomba y enseres de madera.

Las reservas pueden realizarse hasta el 14 de agosto en los teléfonos 600 144 771 o 952 53 85 25.

Además, el 4 de septiembre a las 17:30 horas se proyectará en el CPA el audiovisual ‘La Candelaria 2024’, y el 12 de septiembre, a las 20:30 horas, se celebrará en el Recinto del Faro de Torrox (Avenida del Faro 26, Torrox Costa) el evento ‘La Candelaria. Recuperando una tradición’, que pondrá el broche a esta programación.

Con este programa, Torrox no solo prepara una de sus fiestas más emblemáticas, sino que también ofrece a la ciudadanía la oportunidad de aprender, convivir y participar en la preservación del patrimonio cultural inmaterial del municipio.

Las actividades están organizadas por el Ayuntamiento de Torrox, el Centro de Interpretación de la Villa Romana del Faro de Torrox y el Centro de Participación Activa (CPA), y cuentan con la colaboración de la Asociación de Mujeres San Roque y el grupo de zambomba.