Todo listo para la VII Feria del Motor de Vélez-Málaga
La feria reunirá a 12 empresas del sector que expondrán más de 700 vehículos nuevos, de ocasión y clásicos

La concejala de Industria y Comercio del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Beatriz Gálvez, ha presentado la VII Feria del Motor de Vélez-Málaga 2025, un evento que se celebrará del 10 al 13 de octubre en el recinto ferial de la ciudad.
Gálvez ha destacado que esta feria se ha consolidado "como una cita imprescindible dentro del calendario comercial y de ocio del municipio, convirtiéndose en referente no solo provincial sino también regional, gracias a su capacidad para atraer visitantes de toda Andalucía y dinamizar la economía local. No se trata solo de una exposición automovilística, sino de una verdadera experiencia familiar con actividades para todos los públicos", subrayó la concejala.
La feria reunirá a 12 empresas del sector que expondrán más de 700 vehículos nuevos, de ocasión y clásicos, confirmando así el crecimiento y la relevancia de esta iniciativa. Uno de los momentos más esperados será la III Concentración de Vehículos Clásicos, que tendrá lugar el lunes 13 de octubre, con salida desde el recinto ferial hasta el Paseo Marítimo de Torre del Mar y una ruta posterior hasta las Cuevas de Nerja.
Durante la presentación, la concejala estuvo acompañada por: Jesús Pérez Atencia, teniente alcalde de Torre del Mar y concejal de Turismo; Inmaculada Carrera, hermana mayor de la Archicofradía del Pobre y la Esperanza y organizadora del evento. Clemente Carmona, gerente de Clemen Auto y organizador. Eugenio Noguerol, gerente del grupo Ausol, patrocinador principal de la feria.
Una feria en constante crecimiento
Clemente Carmona, coorganizador, ha puesto en valor el crecimiento del evento, señalando que incluso empresas de Málaga capital han optado por participar en Vélez-Málaga en lugar de otras ferias de mayor tradición, lo que confirma el atractivo y nivel alcanzado. "Cada año crece el interés, tanto de expositores como de público, y este año esperamos batir récords de asistencia y ventas", aseguró.
Un escaparate de oportunidades
Por su parte, Eugenio Noguerol, gerente del grupo Ausol, destacó la importancia de la feria como plataforma para ofrecer vehículos con precios y condiciones especiales, y como espacio para disfrutar en familia. “No es solo ver coches, es un evento social, con actividades para niños, gastronomía y una atmósfera perfecta para pasar un fin de semana diferente", afirmó.
La implicación de la Archicofradía
Inmaculada Carrera, organizadora en representación de la Archicofradía del Pobre y la Esperanza, ha recalcado el carácter familiar y festivo del evento: “Cada día habrá algo diferente: zona infantil, actividades gastronómicas como paella el sábado y migas el domingo, y por supuesto, los clásicos el lunes”. También agradeció el apoyo del Ayuntamiento y de todos los colaboradores, así como la nueva participación de las Cuevas de Nerja, que se suman a la ruta de clásicos, enriqueciendo la propuesta cultural y turística.