Presentada la segunda edición de los talleres de higiene mental y bienestar emocional de Vélez-Málaga
Estos talleres nacen con el objetivo de apoyar a las personas que aún sufren discriminación y de ofrecer un espacio de encuentro para la gestión emocional

El concejal de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Juan García, junto a Meme Gallardo, miembro del colectivo Axarquía LGTBIQ Plus, han presentado hoy la segunda edición de los talleres de higiene mental y bienestar emocional, que se desarrollarán de octubre a diciembre, tras la Feria de San Miguel.
Durante su intervención, García destacó la importancia de estos talleres, que nacen con el objetivo de apoyar a las personas que aún sufren discriminación y de ofrecer un espacio de encuentro para la gestión emocional.
“Queremos dotar a los vecinos de herramientas suficientes para afrontar los retos emocionales del día a día, contrarrestar las influencias negativas y fomentar un crecimiento personal equilibrado”, señaló el edil.
Asimismo, subrayó la necesidad de iniciativas como esta en un momento en que, según dijo, “existen corrientes que amenazan con recortar derechos conquistados en materia de igualdad y diversidad. Estos talleres son un freno y un punto de apoyo ante esa situación”.
Por su parte, Meme Gallardo, dinamizadora de las sesiones, recalcó la gran acogida que tuvo la primera edición, a la que acudieron participantes no solo de la comarca, sino también de municipios de otras provincias andaluzas.
“La experiencia ha sido un verdadero descubrimiento. Estos talleres no solo ayudan al colectivo LGTBI, sino también a sus familiares y a todo su entorno, porque cuando se discrimina a un colectivo, también sufre todo lo que lo rodea. Hemos conseguido visibilizar lo invisible, y eso es un avance social muy necesario”, explicó.
Gallardo señaló que la higiene mental “es fundamental para todos, porque el bienestar emocional es la base de una vida equilibrada” y agradeció al Ayuntamiento y al área de Derechos Sociales el respaldo a esta iniciativa.
Finalmente, Juan García quiso disculpar la ausencia de Antonio Lara, presidente del colectivo Axarquía LGTBIQ Plus, que no pudo asistir por motivos laborales. “Le enviamos un fuerte abrazo y recordamos que estos talleres son gratuitos y abiertos a toda la ciudadanía”, concluyó.