martes, 29 de julio de 2025 00:00h.

El Pleno de Torrox aprueba el pago restante que liquida el contrato con la concesionaria del parking de la Almedina

En total el Ayuntamiento abonará 1.314.966,50 euros frente a los 33 millones de euros iniciales reclamados por la empresa

El pleno del Ayuntamiento de Torrox ha debatido hoy una modificación presupuestaria para destinar 1.038.000 euros al pago del parking de la Almedina. Esta cuantía se suma a los 276.390,09 euros como consecuencia de la liquidación del contrato administrativo con la antigua concesionaria. En total el Ayuntamiento abonará 1.314.966,50 euros frente a los 33 millones de euros iniciales reclamados por la empresa. El portavoz del gobierno, José Manuel Fernández, ha explicado que es ahora cuando se trae esta modificación ya que “se ha liquidado el presupuesto 2024 y hay consignación presupuestaria a cargo del remanente de tesorería”. Este punto ha salido adelante con los votos a favor de PP y VOX y la abstención del PSOE e Izquierda Unida.

Por otro lado, en la misma sesión también se han aprobado pagos a proveedores por importe de 78.059,75 euros. Este punto ha quedado aprobado con los votos a favor de PP, PSOE y grupo VOX y la abstención de IU. Se trata de facturas, como ha apuntado la concejala de Hacienda, Paula Moreno, referidas a conceptos de servicios, suministros y otros del área, prestados al Ayuntamiento de Torrox por parte de distintos proveedores.

En el plano económico, Moreno también ha ofrecido, en uno de los puntos, información presupuestaria, datos sobre el periodo medio de pago a proveedores y sobre morosidad del segundo trimestre. La concejala de Hacienda ha asegurado que el Consistorio torroxeño cumple con el objetivo de estabilidad presupuestaria y regla de gasto durante el segundo trimestre de 2025 y el periodo medio de pago global a proveedores está establecido actualmente en 9,14 días.

Asimismo, el Pleno también ha aprobado la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por suministro de agua y del servicio de alcantarilllado. Esto es debido a la aplicación del IPC interanual y la actualización adicional por el incremento económico producido en la compra de agua en alta debido a la recisión de la Mancomunidad Municipios Costa del Sol Axarquía. En concreto, el Ayuntamiento de Torrox aplicará una actualización de la tarifa del agua de 0,63 céntimos al mes cada 15.000 litros de consumo de agua.

Con ello, el Ayuntamiento dará cobertura tanto a la demanda de la empresa concesionaria Aqualia de actualizar el IPC, tal y como recoge el contrato de concesión del servicio, como a la obligación de actualizar las tarifas por el incremento económico producido por la prestación del servicio de abastecimiento de agua en alta a los municipios de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía y que la empresa pública Axaragua está aplicando desde el pasado mes de marzo.

Óscar Medina ha vuelto a recordar que desde que es alcalde de Torrox no se han subido impuestos y tasas y ha insistido en que “si esto no lo llevamos a Pleno, el déficit en el que incurra la empresa, según el contrato, lo va a tener que abonar el Ayuntamiento. Ante esto el Consistorio estaría pagando de una persona que intenta ahorrar y de otra que no lo hace, cosas que es injusta”.

La modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por suministro de agua y la modificación de la ordenanza por la prestación del servicio de alcantarillado han salido adelante con los votos a favor de PP y VOX y los votos en contra de Izquierda Unida y PSOE.

En otro orden de cosas, el Pleno ha debatido la propuesta de Alcaldía sobre las alegaciones presentadas durante el trámite de información pública a la aprobación inicial del Reglamento Orgánico Municipal. Arts. 44 y 45. Este punto ha salido adelante con los votos a favor de PP y Vox, y los votos en contra de Izquierda Unida y el PSOE.

Otras propuestas realizadas en el Pleno han sido, por un lado, las planteadas por el PSOE como son la relativa a la promoción del turismo rural en el municipio. Esta propuesta ha sido aprobada por unanimidad.

En cuanto al grupo municipal de Izquierda Unida, ha llevado al Pleno una propuesta de ayudas para paliar los efectos devastadores de la plaga de mildiu en el viñedo de la axarquía. La propuesta ha sido apoyada por todos los grupos políticos. El Pleno ha aprobado, por tanto, respaldar implícitamente la declaración institucional de esta moción.