martes, 16 de septiembre de 2025 14:25h.

Más de 3.000 personas arropan a los empresarios de Torrox y a la cantante Edurne en el Día del Turista

La jornada previa de recreación de la Fiesta de las Candelarias en el Faro reúne a otro medio millar de asistentes

Más de 3.000 personas arroparon este pasado sábado 13 de septiembre en el mirador de la avenida del Faro a los empresarios premiados y a la cantante Edurne durante el concierto que ofreció en el Día del Turista organizado por el Ayuntamiento de Torrox. Otro medio millar de asistentes se dieron cita en la jornada previa de la recreación de la Fiesta de Las Candelarias en el recinto del Faro de Torrox Costa. El alcalde de Torrox, Óscar Medina, dio la enhorabuena públicamente a los galardonados en el primero de los actos referidos, agradeciendo asimismo el trabajo de todos los empresarios del sector. Sobre el segundo de estos eventos alabó el empeño del colectivo de mujeres de San Roque, el grupo de zambomba, de los vecinos implicados y de los profesionales del Centro de Interpretación de la Villa Romana a la hora de mantener vivas las tradiciones más arraigadas de Torrox.

En la gala del Día del Turista fueron premiados los gerentes y responsables de Bebidas Núñez, Bar Chevrolet, Bar Rincón de Federico, Chiringuito Rincón de Pepe y Hielos Glaciar, además de Miguel Bueno como Turista del Año. Previamente actuaron varios de los grupos de baile de la reconocida y premiada escuela de danza urbana The New Crew. La velada culminó con el concierto de la cantante Edurne, que hizo un repaso a sus 20 años de carrera, y un castillo de fuegos artificiales.

Durante la noche del viernes 12, por otro lado, se recrearon en el recinto del Faro de Torrox Costa escenas típicas de los cortijos del municipio en la Fiesta de Las Candelarias. Entre productos del campo, canciones, coplas y bailes, los asistentes también pudieron disfrutar gratuitamente de platos típicos como el ajoblanco, las gachas o garbanzos y avellanas, además de una pequeña copa de aguardiente. A lo largo de un mes también se han venido organizado en el Centro de Participación Activa (CPA) de Torrox talleres de esparto, cestería, elaboración de zambombas y otros enseres de madera cuyos trabajos finales se pudieron ver durante la recreación de la fiesta.