Se disparan las búsquedas de ‘Torre del Mar’ y sus eventos en Google Trends

El primer teniente de alcalde de Vélez-Málaga y concejal de Turismo, Jesús Pérez Atencia, ha informado acerca de los datos de búsqueda que hace públicos Google Trends que vienen relacionadas con Torre del Mar y los diferentes eventos de interés de los meses estivales.
Hay que recordar que Google Trends es una herramienta gratuita de Google que muestra la popularidad de las consultas de búsqueda en Google y YouTube a lo largo del tiempo y por región. Permite analizar la frecuencia con la que se buscan términos específicos, compararlos, ver tendencias actuales, descubrir temas populares y usar estos datos para estudios de mercado, SEO y creación de contenido.
De este modo, Pérez Atencia señalaba que “convocamos esta rueda de prensa para ofrecer unos datos en materia de turismo dentro de un balance muy relevante que en líneas generales ha cambiado la tendencia turística. Podemos decir tras observar las gráficas que Torre del Mar se consolida como tendencia nacional en búsquedas online, alcanzando hitos históricos en el verano de 2025”.
Atencia afirmaba que se trata de “unos meses que confirman un cambio de ciclo en el interés digital por nuestro destino. Y es que, por primera vez, septiembre ha alcanzado niveles de búsqueda propios de los picos estivales, situándose como un mes trending. El ejemplo más claro lo tenemos el 7 de septiembre de 2025, coincidiendo con el Festival Aéreo Internacional, donde se registra el mayor pico de interés digital de todo el verano. Agosto, con su fiesta de fin de verano, también ha tenido un alto rendimiento. Y septiembre de 2025 no solo iguala, sino que supera a veranos recientes, consolidándose como un mes fuerte para nuestro destino”.
Para el edil, “estos datos no son solo números, son oportunidades. En definitiva, Torre del Mar ha convertido el final de temporada en una nueva oportunidad de impacto económico y de promoción. Hoy podemos decir con orgullo que septiembre de 2025 marca un antes y un después en la proyección de nuestro destino”.