Colmenar acogerá este año el XXI Festival Itinerante de Verdiales con la participación de siete pandas
Este año participarán la Escuela de Colmenar, Santo Pitar, y Primera del Puerto de estilo Montes; Raíces de Málaga y El Borge, de estilo Comares; y El Sexmo, Los Moras y Los Lagares, de estilo Almogía
El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Jorge Martín; el alcalde de Colmenar, José Martín; la concejala de Cultura, María José Juárez y el representante de la Escuela de Verdiales de Colmenar, Manuel Robles, han presentado esta mañana la XXI edición del Festival Itinerante de Verdiales que se celebrará en Colmenar el sábado 8 de noviembre a partir de las 18:00 horas.
“Este evento festivo cultural vuelve a la Axarquía, una tierra con gran tradición que lleva en sus genes dos de los tres estilos que existen de este arte ancestral. Así que celebro que Colmenar, un municipio que ha apostado por ellos a través de la Escuela de Verdiales, acoja la veintiuna edición”, ha señalado Martín quien ha vuelto a poner en valor “estos cantes y bailes que son seña de identidad de la provincia de Málaga” y “reflejo del folclore popular más enraizado entre la población”.
Es por ello, que ha animado a los fiesteros y fiestera de la provincia, a los aficionados y a quienes quieren descubrirlos, que “visiten Colmenar para escuchar verdiales y disfruten de este pueblo que tiene que ofrecer, entre otros atractivos, su gastronomía”.
El alcalde de este municipio axárquico, José Martín, ha explicado que en “Comenar gracias a la Escuela de Verdiales que han creado se está recuperando la tradición con muchas personas jóvenes, niños y niñas que se están apuntando”. “En Colmenar, por formar parte del Parque Natural Montes de Málaga, es el estilo que llevamos, y estamos encantados de que en el pueblo vuelvan estos cantes y bailes tan nuestros”, ha comentado el regidor explicando que ese fue el motivo por el que solicitaron a la Diputación de Málaga, la celebración del festival en el municipio.”Así que agradecemos al área de Cultura que hayan apostado por Colmenar para este evento que sirve para difundir los verdiales y de apoyo a nuestra Escuela que este año será la anfitriona”, ha resaltado. Ésta se puso en marcha hace un año y medio, y cuenta ya con 60 integrantes.
La XXI edición del Festival de Verdiales comenzará a las seis de la tarde en el recinto sociocultural de la piscina municipal. El pasacalles será media hora antes desde el Polideportivo ‘La Cruz’
Este año participarán la Escuela de Colmenar, Santo Pitar, y Primera del Puerto de estilo Montes; Raíces de Málaga y El Borge, de estilo Comares; y El Sexmo, Los Moras y Los Lagares, de estilo Almogía.
El Festival de Verdiales fue puesto en marcha por la Diputación de Málaga con la idea de tener su propio festival de verdiales, lo hace itinerante para que llegue a todos los municipios de la provincia. La Diputación sufraga todo, la Federación Provincial de Pandas de Verdiales coordina el festival y el municipio aporta la infraestructura. En este caso, el Ayuntamiento de Colmenar. La Escuela de Verdiales de Colmenar y Culturama también colaboran.
Se trata de una iniciativa que llega de la mano de la Diputación de Málaga con la idea de tener su propio festival de verdiales, lo hace itinerante para que llegue a todos los municipios de la provincia. La Diputación sufraga todo, la Federación coordina el festival y el municipio aporta la infraestructura.
Manuel Robles, representante de la Escuela de Verdiales, también ha querido expresar su agradecimiento a la Diputación de Málaga y al Ayuntamiento de Colmenar “por haber hecho posible este festival en el municipio”.
"Para nosotros, formar parte de este evento es un gran honor. Es una celebración que mantiene viva una de nuestras tradiciones más queridas, una manifestación de identidad, alegría y de encuentro de otros pueblos”, ha expresado.
La Escuela de Verdiales de Colmenar siente un profundo orgullo de poder participar, aprender y compartir con tantas pandas. Escuelas y aficiones que, como nosotros, aman y defienden esta joya cultural malagueña. Gracias por apostar por la cultura popular. Por apoyar a las escuelas y por mantener encendida la llama de los verdiales que son el alma de nuestra tierra”, ha concluido.